Los excandidatos a presidir el Consell de la República Toni Comín y Montserrat Duran han denunciado «incidencias y abusos» en las elecciones para presidir la entidad. A través de un comunicado de su candidatura, Comín ha argumentado que estas «incidencias» han afectado a los derechos del electorado y a la «neutralidad exigible» a la consulta interna.
«Tenemos que analizar de qué manera elevamos estas anomalías a los responsables del proceso electoral», ha añadido el exconsejero, que ha puesto en duda la «plena transparencia» de las elecciones y de la acción de la Sindicatura Electoral. Comín, además, ha pedido una auditoría «inmediata» y con todas las «garantías técnicas» para certificar de manera «inequívoca» los resultados.
El candidato a la presidencia del Consell ha lamentado que la Sindicatura Electoral no haya accedido a la petición por parte de las diferentes candidaturas de disponer de interventores que pudieran estar presentes en el momento de la apertura de las urnas. Ha explicado, también, que ha reiterado la petición hasta tres veces a la Sindicatura en los últimos días, sin obtener ninguna «respuesta explícita».
«Es difícil de entender por qué la Sindicatura Electoral no ha querido acceder a esta demanda, que habría garantizado la plena transparencia del proceso», ha subrayado el equipo de Comín, que considera «evidente» la necesidad de la auditoría posterior reclamada por el acuerdo de las cinco candidaturas. «Insistimos en la realización de esta auditoría, que debe ser inmediata y que debe disponer de todas las garantías técnicas necesarias para que sirva para certificar de manera inequívoca los resultados», ha concluido.
Montserrat Duran se suma a las críticas
También en un comunicado, la candidatura encabezada por Montserrat Duran ha admitido que la campaña llevada a cabo por la candidatura proclamada como ganadora «ha estado llena de irregularidades y abusos» y que pedirán «las explicaciones necesarias». «Y en caso de que no sean lo suficientemente claras ni suficientes, emprenderemos todas las medidas y acciones que correspondan», han insistido.
En esta línea, Duran ha dicho que «espera» que la candidatura proclamada como ganadora anuncie que cumplirá el compromiso que adquirió al firmar el Acuerdo de garantías electorales, según el cual el nuevo gobierno de la entidad encargará una auditoría informática para garantizar que no se ha producido ninguna alteración voluntaria ni involuntaria de los resultados electorales.
Jordi Domingo, nuevo presidente del Consell
Jordi Domingo se ha impuesto en la consulta interna y cogerá el relevo de Carles Puigdemont como presidente del Consell de la República. El 65,86% de los inscritos que han votado lo han hecho por Domingo, mientras que el 22,7% lo ha hecho por Duran. Por detrás están Comín, con 745 votos (9,19%), y el profesor jubilado mallorquín Antoni Walker, con 161 votos (1,98%). La participación ha sido de sólo el 9% de los inscritos.
Domingo era el favorito del entorno de Puigdemont, que en privado llegó a pedir a Comín, compañero suyo de exilio, que no se presentara. La campaña ha estado marcada por las acusaciones contra Comín por mala gestión económica y la denuncia por acoso de un exasesor en el Parlamento Europeo.