La portavoz y consejera del gobierno de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha negado que el ejecutivo «esconda» informes sobre el macroproyecto de Hard Rock a los grupos parlamentarios, después de que, esta mañana, la CUP hiciera público que ha recibido un informe de 2023 de 38 páginas que había solicitado al ejecutivo donde se explicita que se puede detener el proyecto «sin consecuencias económicas».
No obstante, El País ha tenido acceso al informe completo, con 60 páginas más, que en un anexo contempla indemnizaciones de hasta 50 millones de euros para los promotores. Paneque ha asegurado que «no se ha escondido nada» y que «se ha proporcionado estrictamente la información que se había solicitado». La portavoz, además, no ha querido valorar si el gobierno catalán realmente prevé indemnizaciones, y ha afirmado que no sería «ni prudente ni riguroso».
Por otro lado, Paneque ha asegurado que los mecanismos para que Cataluña pueda recaudar el IRPF en el año 2026 «se tienen que trabajar y negociar». La portavoz no ha querido referirse a la propuesta que ERC planteaba en su ponencia política -y que acabó autoenmendando- sobre un consorcio tributario temporal, pero ha afirmado que habilitarán lo que sea «necesario».
«No sería capaz de decir qué camino es más fácil o más difícil, pero sabemos qué tenemos que cumplir y activaremos todo lo necesario para cumplir los compromisos», ha afirmado. Paneque, asimismo, ha añadido que el gobierno no se quiere manifestar sobre «los debates internos» de ERC y ha insistido en que lo que tiene que hacer el ejecutivo es «cumplir».