La Generalitat quiere movilizar 1.400 millones para que un 40% de los vehículos sean electrificados en 2030

En el plan se incluyen 240 millones en créditos para renovar flotas empresariales y 200 más para autónomos y microempresas.

Salvador Illa

El Govern de la Generalitat de Catalunya fija como objetivo movilizar más de 1.400 millones de euros en seis años provenientes del sector público y privado para impulsar el vehículo eléctrico. El plan presentado este lunes busca que la cuota de vehículos electrificados pase del 14,3% al 40% antes de 2030 y multiplicar por cinco la infraestructura de recarga.

Para conseguirlo, el Govern ofrecerá créditos para que las empresas renueven su flota con 240 millones de euros por compañías grandes y 200 millones más para autónomos y microempresas. Además, la Generalitat invertirá 150 millones de euros para desplegar 9.000 puntos de recarga, 4.000 de los cuales serán de acceso público. Entre las medidas anunciadas, se incluye la electrificación del 90% de la flota de la Generalitat.

El plan se ha presentado en Ca l’Alier (Barcelona) en un acto presidido por el jefe del ejecutivo catalán, Salvador Illa, con la intención de reforzar un sector que en Cataluña da trabajo a 35.000 personas y factura 14.700 millones de euros. Actualmente, el 20% de los coches producidos España salen de fábricas catalanas.

«Para descarbonizar el sector de la movilidad, la solución se llama vehículo eléctrico. No hay marcha atrás», ha asegurado Illa, en un acto con la presencia de los consejeros de Presidencia, Albert Dalmau, de Economía, Alicia Romero, de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper y de representantes de la industria como el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths.

Illa ha definido la propuesta como un «punto de inflexión» que busca que el vehículo eléctrico «no sea un lujo para unos pocos sino una herramienta para la mayoría».

La propuesta, que se aprobará este martes en Consejo Ejecutivo, consta de 20 medidas articuladas a lo largo de seis años que tienen como objetivo acabar con las barreras actuales para adquirir vehículos eléctricos -el precio, los puntos de recarga y la autonomía- y acabar con el estancamiento del mercado eléctrico.

Ahora mismo, en Cataluña circulan 80.000 vehículos electrificados, un segmento de ventas que en los últimos cuatro años sólo han crecido un 3%. Este porcentaje se encuentra lejos del ritmo de crecimiento necesario para llegar a los 180.000 vehículos eléctricos matriculados en el periodo 2025-2030.

(Visited 7 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario