La Xarxa Veïnal del Raval y vecinas de manera independiente han asegurado que la gestión de residuos y la limpieza del barrio son un «desastre» y que las plazas y las calles «están más sucias que nunca». «El Pla Endreça lejos de ser la solución, es un fracaso», han afirmado en un comunicado.
Los vecinos han explicado que los espacios públicos están «saturados» de suciedad, muebles y cartones abandonados, basura fuera de los contenedores y «una sensación de dejadez que ahoga al barrio». Reconocen que no hay un único responsable y que vecinos, turistas, actividades de ocio, comercios y dinámicas del día a día contribuyen a ello, pero han reclamado al Ayuntamiento de Barcelona «acciones reales, no propaganda».
En este sentido, los vecinos consideran que el consistorio debería impulsar una campaña efectiva dirigida a todos sin «eslóganes vacíos», que incida en la educación y la sensibilización. Además, han pedido reforzar programas de empleo existentes que impliquen tareas de mantenimiento y limpieza, que se potencien los agentes cívicos como figuras de apoyo y sensibilización para ayudar al vecindario y dar información sobre la correcta gestión de los residuos y actividades participativas para involucrar a escuelas, familias y colectivos en iniciativas para mantener el espacio público en mejores condiciones.
Por otro lado, los vecinos del Raval han defendido que hace falta mejorar y ampliar los puntos de recogida de residuos, garantizar la accesibilidad, proximidad y más espacios para separar y reciclar correctamente. Además, han considerado que se debería crear una mesa específica para evaluar y hacer seguimiento de los cambios, garantizando que las decisiones se ajusten a las necesidades reales del barrio.