Junts abre la puerta a cerrar los CIE con la delegación de competencias de inmigración

El secretario general del posconvergentes defiende que haya "una alternativa con un punto de humanidad y dignidad"

Jordi Turull

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha abierto la posibilidad de cerrar los CIE (centros de internamiento de extranjeros) en el caso de que se acaben traspasando las competencias de inmigración del Estado a la Generalitat de Cataluña, traspaso que los posconvergentes están negociando con el PSOE. En una entrevista en TVE Cataluña, el secretario general de Junts ha denunciado que es «una vergüenza como están» y ha dicho que «si los gestionas los puedes cerrar», como ha defendido su partido en el pasado.

En este sentido, Turull ha sostenido que quieren «las herramientas» para poder hacer una gestión integral de la inmigración y poder plantear «una alternativa, que haya un punto de humanidad y dignidad que ahora en los CIE no está». En cuanto a las negociaciones, ha admitido que continúan encalladas. «Es la diferencia entre una gestión integral o formal», ha insistido.

Jordi Turull ha alertado de que en esta negociación «todo a punto no está» y ha insistido en los tres puntos encallados: fronteras, expedición de NIE y apertura de expedientes de expulsión. «Es la diferencia entre hacer una gestión integral o de gestión formal, que sería lo que Madrid hace la política y nosotros, los papeles», ha señalado.

Preguntado sobre si Junts pactará con la extrema derecha de Alianza Catalana, Turull ha afirmado que «no dejaremos a ningún partido de extrema derecha el espacio para que hable de cosas que la gente quiere que se hablen de él y que no habla ningún otro partido».

Reducción de la jornada

En cuanto a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el secretario general de Junts ha admitido que el trámite será largo y habrá que ver cómo se puede «adecuar» a la realidad empresarial catalana. Sin embargo, ha defendido que «lo ideal es que esto llegara por un acuerdo de negociación colectiva», con el visto bueno de sindicatos y patronal al mismo tiempo.

Cuestión de confianza

Al día siguiente de que la Mesa del Congreso haya tramitado finalmente la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza, desde Junts piden al PSOE un cambio en el «relato» y «cumplimientos». «De esta manera no podemos seguir. Durante este mes ¿puede cambiar? Lo veremos», ha apuntado Turull. En este sentido, no descarta pedir elecciones generales si el presidente del gobierno central, el socialista Pedro Sánchez, no consigue su confianza: «Es el siguiente paso».

Denuncia contra Comín

Finalmente, sobre la denuncia por acoso de un exasesor contra Toni Comín, no ha querido adelantar escenarios, a la espera de que la comisión de garantías de Junts tome decisiones. Turull ha dicho que «es una situación que pasa en todas las casas» y se ha conjurado a «proteger a la persona que hace la denuncia y hacer un respeto escrupuloso a la presunción de inocencia».

(Visited 16 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario