El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sido incapaz de consensuar una propuesta sobre el nuevo sistema de elección de los doce vocales jueces de este organismo, y ha optado finalmente por aprobar un documento que recoge los dos modelos opuestos que defienden el sector progresista y conservador. Lo ha hecho un día antes de que expire el plazo que se estableció el pasado mes de julio.
El sector conservador apuesta por que las asociaciones de jueces puedan escoger directamente a los doce vocales jueces del CGPJ (los otros ocho son juristas de reconocido prestigio), mientras que el sector progresista quiere dejar la elección de estos vocales en manos del Congreso y del Senado, como hasta ahora.
Cuando el PSOE y el PP pactaron la renovación del órgano, el último julio, establecieron un máximo de seis meses para que el propio CGPJ propusiera al Congreso un cambio de sistema de elección de los nuevos miembros. Tras meses de desacuerdo, la presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, convocó el pleno extraordinario de este miércoles para aprobar el documento que contiene las dos propuestas.