Cataluña atendió a 12 niñas víctimas de mutilación genital durante 2024

La Generalitat busca la erradicación de la práctica de la mano de supervivientes, activistas y especialistas

Hospital Sant Joan de Déu

Cataluña atendió durante 2024 a 12 niñas víctimas de mutilación genital, según datos del Departamento de Interior de la Generalitat. Por ello, coincidiendo con la conmemoración el próximo jueves del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, el gobierno catalán ha aprobado, este martes, una declaración institucional que quiere ir va más allá de la tolerancia cero y clama por la erradicación plena y total de la mutilación genital femenina, difunde la ACN.

Para lograrlo, el Departamento de Igualdad y Feminismo cuenta con el Comité de Mutilación Genital Femenina, perteneciente a la Comisión Nacional para una Intervención Coordinada contra las Violencias Machistas, que aborda esta forma de violencia de forma específica, diseñando propuestas de prevención, acompañando los procesos de recuperación y garantizando su no repetición.

Cataluña ha hecho algunos avances para erradicar las violencias machistas y en la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, así como en su protección ante la violencia, pero poner fin a la mutilación genital femenina todavía es una asignatura pendiente.

La declaración establece diferentes cuestiones a tener en cuenta para conseguir la erradicación de la mutilación genital femenina. En primer lugar, insta a la participación de las supervivientes, activistas y especialistas en las medidas que se impulsen, así como garantizar un abordaje centrado en los derechos humanos y la igualdad de género. Además, se promueve la diligencia y proactividad ante las necesidades de salud sexual y reproductiva y las consecuencias que sufren las mujeres y niñas sometidas a esta violencia machista.

También se busca el acceso a unos servicios de salud formados en el acompañamiento durante los procesos de recuperación de mujeres, niñas y adolescentes, y en ellos se incluye el apoyo a entidades feministas y antirracistas, así como a activistas que luchan por erradicar la mutilación genital femenina, desafiando así las normas sociales y de género establecidas. Finalmente, se quiere crear entornos seguros donde las niñas, las adolescentes y las mujeres puedan hacer su elección, así como disfrutar de pleno derecho de la salud, la educación y la seguridad, añade la misma información.

(Visited 4 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario