El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha dado por terminada la negociación de presupuestos para 2025 de la Generalitat de Catalunya y del Estado, y ha aseverado que «el debate está cerrado, al menos para nosotros». En una rueda de prensa este lunes, Albert ha exigido a los socialistas que cumplan los acuerdos con ERC antes de buscar nuevos «si quieren tener una legislatura fructífera y que dure».
En este sentido, el dirigente de ERC ha reclamado «ambición» al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ante las distintas reuniones bilaterales que el gobierno catalán debe celebrar con varios ministerios este febrero. La segunda quincena del mes se convocarán la comisión de infraestructuras, la bilateral y la de financiación, así como el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde previsiblemente se abordará el finiquito del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y la financiación singular pactada entre ERC y el PSC.
Estos encuentros tendrán sobre la mesa cuestiones como el traspaso de Rodalies (Cercanías) de Cataluña a la Generalitat y la competencia de puertos y aeropuertos para los Mossos d’Esquadra, demandas que Albert ha recordado que son fruto de pactos con ERC. «No permitiremos ninguna rebaja de lo que se consiguió», ha advertido el republicano, que ha criticado que el plan de Gobierno presentado por Illa «no mostraba esa ambición que necesita el país ante estas reuniones bilaterales». «Reclamamos al Govern que esté a la altura del país que representa», ha apostillado.
Sobre las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al nuevo modelo de financiación propuesto por ERC y el PSC, Albert ha afirmado que «si está en contra de esta financiación singular seguramente quiere decir que es buena para Cataluña», y ha alertado de que el Estado español tiene un problema con Madrid, «que con sus políticas y el dumping fiscal lo que hace es chupar recursos del resto de comunidades». «Cataluña no mira a Madrid, mira a las regiones europeas punteras en el ámbito económico», ha asegurado.