La expresidenta del Parlamento de Cataluña y exlíder de Junts, Laura Borràs, ha publicado en la red social X un vídeo sobre su asistencia a la conmemoración, en la cámara catalana, del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz y el fin del Holocausto.
Una particularidad es que esta pieza, de un minuto exacto de duración, se enfoca mucho en la propia Borràs, desde su llegada al edificio de la Ciutadella hasta la serie de saludos a los demás asistentes con los que termina.
De entrada, aunque incluye imágenes del acto que no muestran a Borràs, no se oye ninguna de las intervenciones durante la conmemoración y, en cambio, hay música. La expresidenta del Parlamento catalán aparece durante los primeros 17 segundos, reaparece brevemente entre el público en el segundo 21º, entre imágenes del acto institucional, y, nuevamente, entre el 28º y el 30º segundos.
Su regreso definitivo no llega hasta el 42º segundo, cuando empieza la serie de saludos con los que finaliza este vídeo, caracterizado por una presencia en pantalla y un protagonismo por parte de Borràs más propio del autobombo de un vídeo de campaña electoral que de la participación en una conmemoración como esta. En total, Borràs aparece de una manera u otra durante unos 40 segundos, dos tercios del vídeo.
En su mensaje en X, Borràs ha dicho que este es «uno de los actos más sentidos que se hacen [en el Parlamento de Cataluña] porque recordar no es una opción, es un deber, como dijo quien fue premio Nobel de la Paz, Elie Wiesel: «Si olvidamos, somos culpables, somos cómplices». Por eso tiene tanto sentido que sea un acto con estudiantes, con jóvenes, porque conviene que conozcan la historia para que no se repita».
Avui hem commemorat al @parlamentcat el 80è aniversari de l’alliberament d’Auschwitz i la fi de l’Holocaust. És un dels actes més sentits que s’hi fan perquè recordar no és una opció, és un deure, com va dir qui va ser premi Nobel de la Pau, Elie Wiesel: “Si oblidem, som… pic.twitter.com/ME3CnYV8xC
— Laura Borràs 🎗 (@LauraBorras) January 27, 2025