El consejo de administración de Repsol ha aprobado este miércoles la construcción de una Ecoplanta en Tarragona, que supondrá una inversión de 800 MEUR.
La compañía estima que durante la construcción se crearán 2.800 puestos de trabajo y que cuando entre en servicio ocupará a 340 personas.
La Ecoplanta debe permitir transformar residuos urbanos en combustibles renovables y productos circulares y según la empresa es «un proyecto pionero en Europa» que debe ser «una solución para la reducción de emisiones de CO2 en el transporte».
La planta tendrá capacidad para procesar hasta 400.000 toneladas anuales de residuos sólidos urbanos y convertirlos en 240.000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares.
La entrada en funcionamiento está prevista para 2029. La Ecoplanta se construirá en el término municipal de El Morell, dentro del complejo industrial de Repsol.
Este era uno de los proyectos que la multinacional tenía en cuarentena a la espera de la decisión del gobierno español respecto al impuesto a las energéticas, que finalmente ha acabado cayendo.
El conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, ha considerado «muy positiva» la inversión por los puestos de trabajo y por el paso «irreversible» hacia la economía verde.