La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha asegurado este miércoles en una entrevista a El matí de Catalunya Ràdio, que el acuerdo entre Junts y el PSOE para la composición del nuevo consejo de RTVE implica que La 2 emita «íntegramente en catalán» en un plazo aproximado de dos años. «Poco a poco se irá haciendo, pero el objetivo es este, porque tenemos muchísima oferta en castellano, no en catalán, y merece la pena que los votos de Junts sirvan, también para ello». El pasado noviembre el Congreso avaló las propuestas de los partidos para la composición del nuevo consejo de RTVE, que incluye Miquel Calçada, a propuesta de Junts, y Sergi Sol, a propuesta de ERC.
Nogueras también ha hecho un balance positivo de las negociaciones que culminaron este martes con la aprobación in extremis del decreto de medidas sociales. Ha recordado que su formación no forma parte de ningún bloque ni tiene un compromiso de estabilidad con el gobierno español, y ha afirmado que continuará trabajando para garantizar que el que apruebe el gobierno español sirva para «muscular Cataluña».
«Tenemos siete votos, y sabemos que la mayoría de los acuerdos que logramos no son por voluntad política del PSOE, sino por su necesidad, y con siete votos estamos haciendo posible lo que toda la vida habíamos oído decir que era imposible», ha sentenciado.
En este marco, ha insistido este miércoles a reclamar al PSOE que cumpla el acuerdo logrado ahora hace un año para la delegación «integral» en la Generalitat de las competencias en inmigración.
Esto, ha recordado Nogueras, incluye también el control de fronteras. Ha recordado que el Estado tiene a su disposición el artículo 150.2 de la Constitución que permite esta vía. «No estamos pidiendo nada que no sea asequible, y en ninguna parte dice que no se pueda hacer», ha dicho, de forma que «todo depende de la voluntad política». Por ahora, según la portavoz de Junts, el PSOE intenta poner «agua al vino», pero si no hay una delegación integral «no habrá acuerdo».
En cuanto a la proposición no de ley porque el presidente del gobierno central, el socialista Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza, ha recordado que Junts no está en Madrid «para dar estabilidad al gobierno español», y el gobierno español tiene «deberes a hacer». «Si quieren continuar, tienen que cumplir los acuerdos y cerrar las carpetas que todavía están abiertas», ha afirmado.
Según Nogueras, el PSOE ha intentado evitar el debate de cuando se tendría que someter voluntariamente para demostrar que cuenta con la confianza del Congreso. En todo caso, ha dicho, el debate sobre la iniciativa de Junts «se tiene que hacer».