CCOO y UGT han decidido mantener las movilizaciones convocadas para este domingo y han lamentado que los partidos «jueguen a la ruleta rusa» con las medidas sociales. A pesar del acuerdo entre PSOE y Junts para mantener las bonificaciones en el transporte público o subir las pensiones, entre otros, los sindicatos han hecho un llamamiento a salir a la calle y reclaman a los políticos que tengan en cuenta «las necesidades de la ciudadanía».
«La política está cada vez más desconectada de la realidad de la gente», ha asegurado el secretario general de CCOO, Javier Pacheco. Por su parte, su homólogo en UGT, Camil Ros, ha alertado de que «lo que ha pasado esta semana es terreno adobado para la extrema derecha».
Los sindicatos han pedido «responsabilidad» al bloque de la investidura y han subrayado, en palabras de Pacheco, que «no podemos seguir dejando que el arco político y parlamentario siga jugando a este juego de ajedrez y tacticismo que puede tener efectos devastadores para el conjunto de la ciudadanía». A su turno, Ros ha pedido un «ejercicio de doble responsabilidad» y ha señalado a buena parte de las formaciones políticas que tienen representación en el Congreso de los Diputados.
«Al gobierno del Estado, tiene que cuidar mejor a los socios de gobierno que no están en gobierno. Y a los socios de la investidura, también responsabilidad», ha pedido el dirigente de UGT. «No queremos ni Vox, ni PP, ni Trump, ni cualquier invento de los mismos», ha añadido.
En este sentido, los sindicatos han recordado que el Consejo de Ministros de la semana próxima aprobará la reducción de jornada hasta las 37,5 horas, iniciando así su camino hacia el Congreso, y han pedido que esta cuestión también se pueda sacar adelante. «Tenemos que garantizar que los trámites parlamentarios entran en la lógica del sentido común y las necesidades que tiene la ciudadanía», ha señalado Pacheco.
Manifestaciones en toda España
Bajo el lema Con los derechos de la gente no se juega, los dos sindicatos mayoritarios han convocado movilizaciones este próximo domingo 2 de febrero en todas las capitales de provincia de Cataluña y en Tortosa. En Barcelona, la convocatoria es a las 11 de la mañana en plaza Universidad; en Girona a las 11.30 h ante la subdelegación del Govern; en Lleida y Tarragona a las 12 h, también ante las respectivas subdelegaciones del Govern; y en Tortosa a las 13 h, frente a la sede de CCOO.
La protesta también se repetirá en varias ciudades del resto de España.