El ‘lobby’ de humoristas independentistas de TV3 «en llamas»

Òscar Andreu, Jair Domínguez, Manel Vidal, Joel Díaz, Toni Soler o Juliana Canet han digerido mal el discurso de Eduard Sola en los Premios Gaudí

Mensajes en X y Bluesky de miembros del 'lobby' de humoristas de TV3 y Catalunya Ràdio enfadados con el discurso de Eduard Sola

Al clan de humoristas que se ha hecho fuerte en TV3 y Catalunya Ràdio no le gustó el discurso que hizo Eduard Sola «al recibir el Premio Gaudí» al mejor guión original por el que hizo para la película «Casa en llamas». Sola manifestó su orgullo «charnego» y su satisfacción por recibir un premio por escribir un guión teniendo en cuenta que sus abuelos eran analfabetos cuando vinieron a vivir y trabajar a Cataluña. Denunció «las miradas de superioridad que en tres generaciones nos hemos tenido que tragar los que venimos de abajo de todo» y atribuyó a la escuela pública, a los centros cívicos y a la convivencia en las plazas este «progreso». Acabó pidiendo que «enviemos a la mierda a los xenófobos, los que se aprovechan de los demás, sigamos, por favor, acogiendo los de fuera con los brazos abiertos y veremos como de aquí a unos años escribirán grandes historias catalanas».

El discurso que leyó Sola fue muy aplaudido por los asistentes a la gala, algunos de los cuales, incluso, se pusieron de pie. En cambio, humoristas y comunicadores de programas de 3cat como Està passant, El búnquer, Tot torna o Que no surtí d’aquí reaccionó en las redes sociales mostrando su indignación y rechazo por las palabras de Sola. Jair Domínguez, presentador de Està passant en TV3 y El búnquer en Catalunya Ràdio escribió en X: «Puede hacer el mismo discurso en los Goya. A los españoles les encantará». Domínguez hizo una breve intervención meses atrás cuando El búnquer recibió un Premio Ondas al mejor programa de radio de proximidad. Se limitó a llamar «Visca la terra!». El discurso más largo lo hizo Peyu, también presentador de El búnker, ataviado con una barretina.

Domínguez coincide a menudo en la presentación de Està passant con Óscar Andreu. La reacción de Andreu a X fue esta: «Sí, yo también tengo tres abuelos andaluces que un día decidieron que vendrían a levantar Cataluña. Ese día cogieron las latas de caviar, las metieron en la maleta Louis Vuitton, subieron a la limusina y salieron pitando hacia Cataluña». Y poco después escribía: «¿Alguien sabe qué nombre reciben en psiquiatría todos estos temas interpuestos, polémicas cíclicas, discusiones bizantinas que sirven para desvanecer el gallinero y para no tener que afrontar el verdadero problema de este país que es que (todavía) no nos hemos autodeterminado del todo?». Óscar Andreu también presenta el programa Tot torna, que se puede ver en la plataforma 3cat.

Uno de los guionistas de este programa es Manel Vidal. También se quejó y lo hizo así: «Fue muy emotivo ver a todo el sector del cine catalán denunciando que la policía española infiltra agentes con el objetivo de follarse independentistas catalanes». Su comentario, subido a bluesky porque ha abandonado X, iba en la misma línea que hizo en la red de Elon Musk el jefe de la Oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay: «A los premiados «Gaudí» muchas gracias por vuestras palabras a favor de la libertad e independencia de Cataluña y en solidaridad con los exiliados y represaliados por España. Cuando seamos República independiente, os lo volveremos a recordar. Cobardes».

A Toni Soler, el dueño de Minoría Absoluta, que produce los programas de humor de TV3 Està passant y Polònia, entre otros, tampoco le gustaron las palabras de Sola en la gala de los Gaudí. «Todo esto ha pasado porque con 2 pelis en catalán en el podio, mucha gente del sector tenía miedo de que la cosa catalaneara demasiado». Joel Díaz, que trabaja en dos programas de TV3 –Col·lapse y APM– y uno de Catalunya Ràdio –El Matí de Catalunya Ràdio– calificó en X el discurso de «grande» pero propuso a Sola que cambiara «charnegos» por «de clase baja» y añadió lo siguiente: «El concepto «charnego» estaba socialmente caducado y fue resucitado artificialmente (y con dinero público) por los comunes, con la excusa de «resignificarlo». La resignificación resultó ser una reivindicación folclórica, banal y esencialista del término que no interesó a nadie».

Al enfado de los miembros del lobby de humoristas que han convertido TV3 y Catalunya Ràdio en un reducto independentista se añadió el de Juliana Canet, presentadora del programa Que no surti d’aquí, de Catalunya Ràdio, y del podcast Club Tàndem en la plataforma 3cat. Afirmó que la gala de los Premios Gaudí del pasado sábado supuso «una criminalización total de la catalanidad como si no fuéramos los catalanes los que llevamos siglos oprimidos por los españoles. Esta gala y sus discursos sólo son una nueva manera de censura anticatalanista más».

(Visited 293 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario