El Gobierno de España no ha concretado este jueves si tiene la intención de aprobar nuevos decretos que permitan superar una votación como la de este miércoles en el Congreso, en la que el posicionamiento en contra del PP y Junts impidió la aprobación del decreto ómnibus de actualización de las pensiones y bonificaciones a los transportes públicos.
La vicepresidenta primera ha acusado al PP «y a otros grupos de la oposición» de utilizar a los ciudadanos «como rehenes» y perjudicar a 12 millones de pensionistas con el único fin de infligir una derrota parlamentaria al Gobierno. Ahora, según Montero, «es democrático que aquellos que se oponen a aprobar el decreto expliquen para que, no pongan excusas baratas, y den la cara a los ciudadanos», y es necesario «que todo el mundo recapacite sobre lo que pasó ayer».
Montero ha dicho que los pensionistas toparán con los efectos prácticos de la negativa del PP, Vox y Junts al decreto en la nómina del mes de febrero, cuando vean que no se ha incrementado la pensión tal y como estaba previsto.
El voto de estas formaciones, según ha añadido, no tiene «ninguna utilidad política» y simplemente «perjudica a 12 millones de pensionistas» que, «gracias a PP, Junts y Vox verán que en la próxima nómina el aumento no se hará realidad».
Con todo, Montero ha prometido que una vez que el Congreso ha rechazado el decreto, el ejecutivo central «volverá a estudiar cuáles son las materias que suscitan más consenso, y cuáles no», aunque ha considerado que ya era difícil «decir no a alguno de los artículos que se planteaban dentro de este decreto ley».