El Gobierno de España ha apuntado este miércoles a la posibilidad de aprobar un nuevo decreto que incluya la actualización de las pensiones para 2025 después de que Junts y PP hayan anunciado su no y anticipen la caída del decreto ómnibus, que recoge este incremento y la prórroga de las bonificaciones al transporte público. Al respecto, el ejecutivo central ha prometido que «no dejaremos tirados» a los pensionistas y a los usuarios del transporte, y que «seguiremos trabajando». En caso de presentar un nuevo decreto, deberán buscar de nuevo el apoyo de otros grupos para poder convalidarlo.
El gobierno español y el PSOE han criticado duramente este miércoles el hecho de que PP y Junts hayan optado por impedir la aprobación de decreto ómnibus. En declaraciones en los pasillos del Congreso, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha pedido a los ciudadanos que «recuerden» qué formaciones han impedido el aumento de la cantidad que cobran los pensionistas y han provocado el encarecimiento del transporte público.
Bolaños ha dicho que en el mes de febrero, cuando los 12 millones de pensionistas vean que su pensión ha bajado, «que recuerden que ha sido el PP en compañía de otros». «Y mañana, cuando los usuarios del transporte público vean que ha aumentado el precio del billete, que recuerden que ha sido el PP en compañía de otros», ha añadido. Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha afirmado que Junts y PP tendrán que dar explicaciones por su «no a mejorar la vida de los ciudadanos».
Fuentes del ejecutivo central han añadido que «si se confirma el sentido del voto anunciado, será lamentable que el PP persista en una oposición tan destructiva». «Sus intereses no son los de los ciudadanos, sino la simple supervivencia de un Feijóo cuestionado dentro y fuera de su partido», han comentado, en referencia al líder popular Alberto Núñez Feijóo.
Con todo, el gobierno español podría aprobar en breve otro decreto y llevarlo al Congreso de los Diputados. La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, le ha instado a optar por esta vía, previa negociación con Junts. Por otro lado, el PP ha prometido que llevará al Congreso una proposición no de ley propia de actualización de las pensiones.