La gripe llega a su pico en Cataluña con un nivel de transmisión muy alto

Las infecciones respiratorias superan los 77.300 casos y el 55% de los hospitalizados son mayores de 60 años

Preparación de una vacuna (ACN)

La gripe en Cataluña ya ha llegado al pico, según cree el Departamento de Salud, pero ha pasado de los 375 a los 439 casos por 100.000 habitantes y supera el nivel de transmisión muy alto, según el Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Cataluña (SIVIC), con datos correspondientes a la semana pasada y actualizados este martes. Otro de los datos que recoge el SIVIC son los diagnósticos de gripe en la atención primaria: del 13 al 19 de enero, se han diagnosticado en los CAP 244 casos por 100.000 habitantes (el umbral muy alto se sitúa en los 219).

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) han aumentado en los últimos días en Cataluña, con 966 afectados por 100.000 habitantes, el equivalente a 77.382 casos, según datos del SIVIC correspondientes a la tercera semana del año, del 13 al 19 de enero, una cifra que significa un ligero descenso respecto a la semana anterior y que sitúa el nivel de transmisión en moderado.

La distribución de virus señala que la gripe es el más predominante (45,5% de las muestras, por encima del 38% anterior), seguido del rinovirus (11,4%) y del virus respiratorio sincicial (VSR, con un 7,6%), que bajan. En la población infantil, la gripe A es la que más circula, con un 36% de los positivos, seguido de la gripe B, 28%, y el VRS, 5,2%.

En cuanto a lo que más circula en estos momentos, la gripe, los casos han continuado aumentando en los últimos días, con una tasa estimada de 439 por 100.000 habitantes. Las hospitalizaciones registran un descenso, y el 55% son de mayores de 60 años. Salud cree que el máximo epidémico ya ha llegado «probablemente» a su pico y la incidencia debería empezar a bajar las próximas semanas.

El año pasado, el pico se había alcanzado unos días antes y el máximo estimado fue de 363 casos por 100.000 habitantes, mayor que los años anteriores, marcados por el covid-19, pero ya parecido a los de antes de la pandemia, donde las tasas se situaban en 350-400 casos.

(Visited 14 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario