Los primeros prototipos del nuevo tren bala CR450, con una velocidad de hasta 450 km/h y una velocidad estimada de operación de 400 km/h, han empezado su fase de pruebas en Pekín, hecho que destaca los avances vanguardistas de China en tecnología ferroviaria y sus importantes contribuciones a la industria ferroviaria mundial.
El modelo CR450 es significativamente más rápido que los trenes de alta velocidad CR400 Fuxing, que son los que actualmente están en servicio, y que operan a una velocidad de 350 km/h.
El Grupo Estatal de Ferrocarriles de China ha organizado una serie de pruebas de línea para los nuevos prototipos y optimizará sus indicadores técnicos con el fin de garantizar que el CR450 entre en servicio comercial lo antes posible.
Tecnología de vanguardia
En comparación con sus modelos predecesores, la resistencia operativa general del nuevo CR450 se ha reducido en un 22% y su peso disminuye en un 10%, ha precisado un portavoz del Grupo Estatal de Ferrocarriles de China.
Los nuevos prototipos constan de dos modelos CR450: el CR450AF y lo CR450BF, ambos caracterizados por una formación de ocho vagones, cuatro de los cuales con motor y cuatro sin motor, según explican desde la empresa CRRC Corporation Limited, el principal fabricante de trenes de China.
Estos nuevos trenes de alta velocidad se caracterizan por un sistema de tracción con imanes avanzado, enfriado permanentemente por agua y por un sistema de bogies de confianza y de alta estabilidad, lo cual garantiza un rendimiento excelente y seguridad en todas las operaciones.
Los trenes están equipados con un sistema de frenado de emergencia avanzado y de múltiples niveles y con más de 4.000 sensores para la monitorización en tiempo real de los sistemas clave, incluyendo la carrocería del vagón, el pantógrafo de alto voltaje, el control del tren y los sistemas de detección de fuego. También se ha utilizado un sistema más allá del horizonte para un mejor reconocimiento de situaciones de emergencia, detalla un portavoz de CRRC.
El CR450 introduce un nuevo diseño de contención del bogie para minimizar la resistencia al aire a altas velocidades, junto con un frontal aerodinámico de baja resistencia y afilado, parabrisas aerodinámico y materiales ligeros.
El nuevo tren integra técnicas avanzadas de reducción del ruido en las diferentes áreas y frecuencias, lo cual disminuye el ruido interior en 2 decibelios e incrementa en un 4% el espacio de servicio para los pasajeros, en comparación con sus modelos predecesores.
Estas innovaciones impulsarán el avance mundial de la tecnología ferroviaria de alta velocidad, indican desde CRRC.
Referente mundial
Desde el lanzamiento del Ferrocarril Interurbano Pekín-Tianjin el 2008, con velocidades diseñadas de 350 km/h, China ha construido la red ferroviaria de alta velocidad más extensa y más avanzada del mundo.
Importantes proyectos como el Enlace Ferroviario Exprés Guangzhou –Shenzhen-Hong Kong han potenciado significativamente la conectividad y el desarrollo regional. Hasta la fecha, la longitud total de las vías férreas de alta velocidad en funcionamiento en China llega a cerca de 47.000 kilómetros, según datos de la Administración Nacional de Ferrocarriles.
La expansión de la red ferroviaria nacional de alta velocidad tiene un papel crucial en el desarrollo socioeconómico del país al reducir los tiempos de viaje e impulsar el desarrollo industrial a lo largo de las rutas ferroviarias.
Los trenes de alta velocidad de China, un ejemplo de innovación independiente, ahora son considerados una carta internacional de presentación china y han sido muy bienvenidos a nivel mundial.
En este sentido, se ha dado a conocer en julio del 2024 que el ferrocarril de alta velocidad indonesio Yakarta-Bandung había transportado a 4 millones de pasajeros desde que empezó las operaciones comerciales el 17 de octubre de 2023. Conductores indonesios han estado operando los trenes a velocidades de 350 km/h, en el primer proyecto ferroviario exterior de alta velocidad que utiliza completamente sistemas, tecnología y componentes industriales ferroviarios chinos.
El ferrocarril de alta velocidad Belgrado-Novi Sad, otro proyecto de construcción china, celebró su segundo cumpleaños el marzo pasado. En los dos últimos años, el proyecto ha mejorado de manera eficaz la conectividad de Serbia.
Por iniciativa de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC, siglas en inglés) el 1992, se ha realizado desde entonces cada dos o tres años el Congreso Mundial sobre Ferrocarriles de Alta Velocidad de la UIC. El doceavo congreso tendrá lugar en Pekín del 8 al 11 de julio de este 2025, y se convertirá en un poderoso testimonio del avance de China y de sus contribuciones a la industria mundial de ferrocarriles de alta velocidad.
China ha encabezado el desarrollo de los 13 estándares internacionales ferroviarios de alta velocidad a nivel de sistema establecidos por la UIC, como se anunció en la ceremonia del influyente XVII Premio de Ciencia y Tecnología Ferroviario Zhan Tianyou en noviembre.