Nueva autopista marítima China-América Latina

El Xin Shangái, un portacontenedores operado por la empresa COSCO Shipping Corporation Limited, ha llegado al puerto de Yangshan, en Shangái, después de un viaje de 23 días, y se ha convertido en el primer barco que llega a China procedente de Chancay (Perú) desde la inauguración oficial de este puerto del país sudamericano, el noviembre pasado.

Este viaje marca la apertura de un enlace marítimo operacional bidireccional entre Shangái y el puerto de Chancay, un proyecto insignia de cooperación entre China y Perú en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Antes de la apertura del puerto de Chancay, el comercio entre Perú y China se realizaba principalmente a través del puerto del Callao. Con el puerto de Chancay, se han introducido más servicios de envío de contenedores a lo largo de la costa oeste de América del Sur, y se ha reducido el tiempo de transporte entre Perú y China a unos 23 días, mucho más rápido que la media actual.

Se espera que el lanzamiento de la nueva ruta potencie la entrada de frutas frescas y otros productos peruanos en los mercados chino y de Asia-Pacífico. Para garantizar la calidad de los productos perecederos durante el transporte, COSCO Shipping Corporation Limited ha integrado tecnología de vanguardia y soluciones digitales. Estas innovaciones permiten el control en tiempo real de la temperatura y la humedad, lo cual garantiza un proceso de cadena de frío seguro y eficiente.

De cara al futuro, la compañía planea expandir sus rutas marítimas con base en el desarrollo del puerto de Chancay y contribuir a establecer un nuevo corredor de transporte terrestre-marítimo entre Sudamérica y Asia.

Esta nueva ruta directa entre Chancay y Shangái contribuirá a tejer una red comercial más eficiente e interconectada que unirá las regiones costeras del Perú con las zonas del interior, así como con otros países de América Latina, dice Chen Xiaochen, gerente comercial para América Latina de COSCO Shipping Lines CoLtd.

La nueva ruta es un hito significativo en la estrategia más amplia de China de mejorar la conectividad marítima global, lo cual demuestra el creciente papel del país en la construcción de una red de comercio internacional más integrada y eficiente, ha añadido Chen.

Diseñado como el primer puerto inteligente y ecológico de Sudamérica, el puerto de Chancay se encuentra a unos 78 kilómetros al norte de Lima, la capital peruana.

Con una longitud total de 1.500 metros y cuatro muelles, el puerto, impulsado por las tecnologías inteligentes de China, puede atender barcos con una capacidad de 18.000 TEU (unidades de carga equivalentes a veinte pies), y se prevé que procese 1 millón de TEU al año, con capacidad de escalar hasta 1,5 millones de TEU a largo plazo.

(Visited 13 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario