Errejón reitera su inocencia el primer día del juicio por la presunta agresión sexual a Elisa Mouliaá

La ministra Redondo manifiesta que "no se puede defender públicamente la igualdad y el feminismo y tener una actitud" diferente

    Íñigo Errejón llega a los juzgados para declarar por la presunta agresión sexual a Elisa Mouliaá

    El fundador de Más Madrid y exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha declarado este jueves ante el juez Adolfo Carretero como investigado por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá, quien también ha declarado este jueves, antes que el ya expolítico. A su llegada al juzgado, Errejón ha reiterado su inocencia y ha asegurado que hacía tiempo que esperaba poder explicarse.

    «Es un día esperado para mí, lo afronto con confianza en la justicia. Vengo a defender mi inocencia y eso se hace ante el juez», ha manifestado el exportavoz de Sumar antes de declarar. En la salida del juzgado, Errejón ha expresado que ha salido «contento» y ha reiterado su «confianza» en la justicia. «Por fin he podido explicarme. Salgo contento, con mucha tranquilidad», ha afirmado, añadiendo que está «muy tranquilo y con mucha confianza» en lo que decida el juez.

    El exportavoz de Sumar, sin embargo, no ha querido responder a otras cuestiones planteadas por los periodistas, como por ejemplo si introdujo algún tipo de sustancia en la bebida de Mouliaá. «Todo lo que tenía que decir lo he dicho dentro», se ha limitado a decir.

    Antes de la comparecencia, el abogado de Mouliaá, Alfredo Arrién, ha solicitado que su clienta y Errejón no se encuentren y el juez lo ha aceptado. Así, la actriz ha declarado en una sala de la quinta planta del edificio y ha esperado a que acabe el interrogatorio del expolítico para abandonar el edificio, mientras que Errejón ha declarado en la tercera planta, de manera que no se han cruzado en ningún momento.

    Mouliaá denunció al exportavoz de Sumar después de que éste dimitiera de sus cargos en el partido y dejara la política el pasado 24 de octubre, a raíz de la denuncia de una mujer a través de las redes sociales que afirmaba que había sido agredida por uno de los fundadores de Podemos. En su denuncia, la actriz relata que los hechos ocurrieron en septiembre de 2021 cuando, de camino a una fiesta en casa de un amigo de Mouliaá, en el coche, él adoptó «una actitud dominante».

    Después, en el ascensor, él la habría cogido «fuertemente» de la cintura y besado «de manera violenta», «dejándola sin respiración». Al llegar a la fiesta, el entonces político la encerró en una habitación y se abalanzó encima de ella. Según el relato de la actriz, luego se fueron en taxi y, sin mediar palabra alguna, él habría retomado los tocamientos. Mouliaá «le comentó que se estaba sintiendo muy incómoda», y que lo que estaba pasando le parecía «muy violento».

    Redondo pide respeto a la ciudadanía

    La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha referido a la declaración de Errejón ante el juez y ha considerado que «la ciudadanía merece coherencia y respeto» por parte de sus servidores públicos. «No se puede defender públicamente la igualdad y el feminismo y tener una actitud al margen de la forma de pensar que uno tiene», ha avisado.

    Lo ha dicho en una atención a la prensa tras reunirse con la consejera de Igualdad y Feminismo del gobierno catalán, Eva Menor. La ministra ha destacado Cataluña como ejemplo en políticas de igualdad y ha abierto la puerta a extender la gratuidad de los productos menstruales a toda España. Además, ha confirmado una nueva víctima de violencia machista en La Rioja.

    (Visited 40 times, 1 visits today)

    hoy destacamos

    Deja un comentario