Este año, el día de los Santos Inocentes se ha proyectado mucho más allá del 28 de diciembre. De hecho, se ha extendido a todo el año 2025. Europa, o mejor dicho la UE, que no es lo mismo, nos regala a los países del sur y más en concreto a los mediterráneos, el mejor regalo de Reyes: permitir la pesca del tiburón y la ballena blanca. Veamos…
Por sorpresa y sin luz ni taquígrafos, la Comisión Europea ha retrocedido sobre el globo sonda de fuertes recortes en el sector pesquero. Ahora, en vista de la revuelta pesquera que se aproximaba, guillotinas incluidas, ha aumentado el número de días de pesca y relajado los paros biológicos. Ahora, los paros los propone, ofreciendo ayudas a fondo perdido para la salud mental de los pescadores, que estaban dispuestos a partir del 1 de enero, como forma radical de protesta, a pescar a golpes de hoz, plástico en lugar de pescado, ya que en pocos años habrá más plástico que pescado y así ganan puntos como voluntarios ambientales, que ya les irá bien cuando estén en paro. Paro laboral, claro está, ya que como economía sumergida, si son espabilados, pueden vender también agua de mar, que hay mucha.
Por otra parte, la Generalitat de Cataluña, en un gesto sin precedentes, ha puesto a disposición de todos los pescadores censados (los no censados, mejor que vayan a Cáritas), una partida extra de 72 euros para que compren ruedas de molino y puedan hacer meditación budista en las barcas. De hecho, las ruedas de molino, se están poniendo tan de moda, que ya superan en ventas, en Cataluña, a los molinos de viento. Incluso en algunas comarcas gerundenses, los ayuntamientos han decidido cambiar su escudo por una rueda de molino.
Pero volvamos a la pesca, que según algún científico muy despistado y algunos NIMBYs está amenazada por los molinos de viento en el mar, no por el calentamiento acelerado del Mediterráneo, por la creciente invasión de especies tropicales, por la sobrepesca o por las normativas de la UE. Las Cofradías de pescadores (¿y pescadoras?) han contratado bajo mano piquetes de sindicalistas para que les hagan el trabajo sucio o sea hacer ver que están indignadas. Incluso los pescadores negros (o de color, como hay que decirlo) senegaleses, están dispuestos a hacer huelga a la japonesa, para que los restaurantes tengan pescado fresco y tirado de precio, ya que no puede ser, pobrecitos, que no puedan salir en el «Joc de Cartes» de TV3. Además, el «Brutal» se quedaría sin restaurantes a hacer desaparecer. Propuesta en la que no se quieren involucrar los pescadores de Camerún que prefieren pescar sin cobrar (ya no viene de aquí) y dar el pescado a los damnificados de la DANA de Valencia, que están recibiendo tanta comida que la están derivando al Banco de Alimentos.
En una clara muestra de economía circular, cerrando el círculo, está volviendo el pescado al mar, para que la pesca siga siendo sostenible (palabra clave de los políticos guais). Y los pescadores catalanes, que parece que no pero todavía quedan? Pues, como no puede ser de otra manera, que dirían los políticos guais, están preparando una procesión con plegaria a la Virgen del Carmen, aunque mejor sería que la hicieran a la Virgen de los Desamparados. ¿Y los ayuntamientos?
Pues unos gastarán una fortuna en drones, con forma de calamar, tirando tinta incluida para despistar, como muestra de solidaridad pesquera, otros cederán gratuitamente locales para que puedan hacer pancartas donde pondrán «No queremos más sardinitas, queremos la sardina entera», y otros cederán almacenes para las toneladas de plástico que luego venderán («la pela es la pela«).
Y TV3 ¿qué hará? Pues una Maratón especial para los pescadores enfermos de aburrimiento y hacer investigación sobre el salmón hermafrodita y el atún binario, que están desplazando a la tortuga queer. También, este año, en lugar de hacer un CD para el dolor de cabeza el y vómito que provoca la Maratón, ha hecho un CD para recaudar fondos para los pescadores híbridos (o sea, que combinan pesca, plástico y meditación) y los pescadores de tesoros, o sea, bombas de la segunda guerra mundial. La pesca de inocentes y gambas hasta el 31 de diciembre, ha agotado existencias.
Buen año 2025 a la inefable Úrsula von der Leyen y a toda la camarilla extractiva que «nos representa», incluida la que se llena la boca gritando qué mala es la camarilla extractiva que «nos representa».