Las condiciones de ERC para facilitar los presupuestos en Barcelona: vivienda, seguridad, movilidad y el catalán

El partido plantea medidas por más de 300 millones de euros, de los que 200 quiere destinar a la vivienda

Los portavoces de ERC Jordi Coronas y Jordi Castellana en rueda de prensa (ACN)

El grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona ha fijado destinar 200 millones de euros para la vivienda como una de las condiciones para facilitar la tramitación del presupuesto para 2025, unos 50 millones más de lo que destinaba el presupuesto de 2024. Para los republicanos, la vivienda es el primer reto al que hay que hacer frente, y por eso quieren que las cuentas de 2025 -aún no presentadas por el gobierno municipal de Jaume Collboni (PSC)- lleguen a un «máximo histórico».

Concretamente, según ha explicado el portavoz de ERC Jordi Castellana, el partido plantea destinar 200 millones de euros a reforzar la política de rehabilitación, de nueva promoción y para ejercer el tanteo y retracto Además, también plantean otras condiciones como una convocatoria de nuevos agentes de la Guardia Urbana para reforzar el turno de noche y la franja del Besòs, mejorar los equipamientos deportivos de la ciudad, invertir en movilidad y reforzar el catalán.

Vivienda

Sobre vivienda, los republicanos quieren que en el caso de la política de rehabilitación, tomen especial relevancia los programas de regeneración urbana, que actúen principalmente en los barrios del Besòs, de Trinitat Vella y de Canyelles.

En cuanto al desarrollo de promoción de nueva construcción, creen que se debe poner énfasis en las zonas de La Sagrera, La Marina del Prat Vermell, Les Casernes de Sant Andreu, el 22@ y la Colonia Castells. Por otro lado, afirman que el Ayuntamiento debe continuar ejerciendo el derecho a tanteo y retracto, a medida que vayan apareciendo diferentes oportunidades.

Dentro de la política de nueva construcción y con el objetivo de acelerar la liberación de suelo disponible para la construcción de vivienda, instan al gobierno municipal a acelerar el cumplimiento de sus obligaciones con Barcelona Sagrera Alta Velocidad. Así, en este sentido, en 2025 piden incorporar 53 millones de euros para liberar suelo para la construcción de hasta 5.348 viviendas, de las cuales 2.185 de propiedad municipal.

Otras medidas

En el ámbito de seguridad, los republicanos proponen que este 2025 se haga una nueva convocatoria extraordinaria para el cuerpo de la Guardia Urbana y que esta promoción cuente con nuevos agentes para facilitar el refuerzo del turno de noche y de la franja del Besòs.

También piden la mejora de los equipamientos deportivos de la ciudad y proponen una partida de 11,6 millones. En movilidad, piden dar continuidad a la bonificación del 50% de las tarifas con presupuesto del año 2025 de 30 millones y el compromiso de 20 millones a la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Para mejorar el Bicing piden ampliar el servicio en 1.000 bicicletas eléctricas y 35 nuevas estaciones. El coste de esta ampliación, calculan, está en torno a los 20,6 millones.

Además, como ya explicaron, reclaman el impulso de un hub del catalán y continuar reforzando el presupuesto asignado a la protección y difusión de la lengua, llegando a los 6 millones con un nuevo convenio con el Institut d’Estudis Catalans (IEC) y con una aportación extra al Consorcio de Normalización Lingüística con el fin de reducir las listas de espera en los cursos de catalán.

Propuestas por más de 300 millones de euros

El impacto presupuestario de todas las propuestas de los republicanos -sumando vivienda, seguridad, movilidad y lengua- supera los 300 millones de euros. ERC avanza así que, si el gobierno municipal atiende sus propuestas, podrían facilitar la tramitación del presupuesto para 2025. Con todo, reconocen que la aritmética requiere mayoría absoluta. Así, aunque ERC votara a favor, en la práctica, quedaría en manos de BComú que haya suficientes apoyos o no.

El portavoz de ERC ha explicado que, en todo caso, los republicanos han estado en negociaciones con el gobierno municipal y han hecho las propuestas para mejorar el presupuesto de 2025. El objetivo, ha dicho, es que en la ciudad se pueda vivir «bien» y se hagan frente a los retos que más preocupan a la ciudadanía, como la vivienda o la seguridad.

(Visited 11 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario