Icono del sitio El Triangle

Bruselas propone establecer un sistema de alertas para detectar amenazas de ciberataques en los hospitales

Henna Virkkunen

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles establecer un sistema de alertas rápidas en toda la Unión Europea para detectar a tiempo real posibles amenazas de ciberataques a los hospitales. La iniciativa forma parte de un plan presentado por el ejecutivo comunitario que pretende reforzar la ciberseguridad de hospitales y proveedores de asistencia sanitaria europeos ante el aumento de estas amenazas.

Según datos de la CE, los estados miembros notificaron 309 incidentes «significativos» de ciberseguridad al sector sanitario en 2023. Ante ello, la propuesta de la Comisión plantea, entre otros puntos, que la agencia de ciberseguridad de la UE (ENISA) establezca un centro de apoyo paneuropeo y ayudas financieras a los hospitales y proveedores de asistencia sanitaria pequeños y medianos.

«Seamos claros: la ciberseguridad de los hospitales no es un gasto, es una inversión, no solo en seguridad y resiliencia, sino para mejorar nuestra competitividad», ha afirmado la vicepresidenta responsable de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, durante la presentación del plan.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas