Junts per Catalunya pedirá la desclasificación de más documentación sobre la relación del CNI con el antiguo imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty, cerebro de los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils.
Concretamente, el partido de Carles Puigdemont ha puesto el foco en la «relación» telefónica que habrían mantenido los servicios de inteligencia españoles durante siete meses, también tras su salida de la cárcel.
«Se mantiene una relación que nosotros insistimos en que es de colaboración con un confidente, con un informante. Queremos saber cuál fue esta relación y qué información facilitó al CNI», ha asegurado la diputada de Junts en el Congreso Pilar Calvo este martes.
Calvo ha añadido que quieren «información sobre las llamadas con este teléfono móvil y hasta cuándo estuvo activo», «informes relativos a la creación de un buzón muerto para contactar con Es Satty», y transcripciones de las entrevistas mantenidas con la policía en la mezquita de Ripoll, entre otros documentos.
«Quedan muchas dudas, por eso pedimos esta documentación complementaria», ha defendido la diputada de Junts en el Congreso. A su juicio, la documentación recibida ayer «acredita esta relación» entre el CNI y el imán de Ripoll.