Icono del sitio El Triangle

Junts avisa a Sánchez de que si no tramitan la propuesta de la cuestión de confianza tomarán «decisiones que no gustarán al PSOE»

Jordi Turull

Junts avisa al presidente del gobierno central, el socialista Pedro Sánchez de que, si el jueves la Mesa del Congreso de los Diputados no tramita su propuesta de ley para una cuestión de confianza, su partido tendrá que «tomar decisiones que no gustarán al PSOE». Así lo ha asegurado este martes el secretario general de la Junts, Jordi Turull, que ha argumentado que «si no la tramitan quiere decir que no se ven capaces de restablecer la confianza».

En un desayuno de Nueva Economía Fórum, Turull ha señalado algunas carpetas prioritarias donde el gobierno español debería moverse, como la oficialidad del catalán en la UE o la delegación integral de competencias de inmigración. En cuanto a los presupuestos generales del Estado, ha dicho que no negociarán hasta que las cuentas actuales no estén «ejecutadas y cumplidas».

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha convocado a la dirección permanente de su partido a una reunión este viernes en Bruselas. Este encuentro servirá para abordar la situación al día siguiente de que la Mesa del Congreso haya tomado una decisión sobre la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza.

En este sentido, Jordi Turull ha asegurado que «lo que pase el jueves no es inocuo, no es menor». «La confianza no se ha restaurado. Nosotros hemos cumplido la parte que nos tocaba, pero, si cogemos tema por tema, todo son excusas» del PSOE, ha denunciado el secretario general de Junts. Ha puesto como ejemplos la no aplicación de la amnistía «ni judicial ni política» a Puigdemont, la oficialidad del catalán en la Unión Europea o la delegación integral de las competencias de inmigración en la Generalitat.

En este punto, Jordi Turull ha concluido que, «si no cumplen ni se ven capaces de hacerlo, hay que tomar decisiones que no gustarán al PSOE». Y ha remachado: «No podemos perpetuar esta situación. Cataluña tiene demasiados retos como para ir mareando la perdiz o ir tirando».

Preguntado sobre una hipotética moción de censura del PP a Pedro Sánchez, la mano derecha de Puigdemont ha dicho que ni se han planteado este escenario. «Nosotros, a la nuestra», ha respondido. Ha ironizado que los populares «por la mañana te piden ayuda y por la tarde te quieren en la cárcel». Además, ha añadido que esta alianza con Vox sería una «broma macabra».

Presupuestos

Sobre los presupuestos del Estado, Jordi Turull ha insistido en que no los negociarán «si no se acredita el cumplimiento de los actuales» y que «los datos no son esperanzadores». En este sentido, ha reiterado su posición: «Hasta que no haya presupuestos ejecutados y cumplidos, no hablaremos de los siguientes. No puede ser la estafa de la estampita».

En cuanto a las cuentas de la Generalitat, el secretario general de Junts ha dicho que la obligación del Gobierno catalán es presentarlas y ha aclarado que «no fallarán un presidente que es la antítesis de lo que nosotros representamos».

Comparecencia de Isla por el imán de Ripoll

Finalmente, Jordi Turull ha denunciado el «silencio» del presidente de la Generalitat de Catalunya, el socialista Salvador Illa, tras los documentos desclasificados del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre el antiguo imam de Ripoll (Girona), Abdelbaki es Satty. Turull habría esperado que hiciera «una comparecencia pública para pedir que se vaya hasta las últimas consecuencias». En cambio, ha lamentado que hubo «silencio para no molestar a Madrid».

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas