El RACC y el Servei Català de Trànsit han convocado la 18ª edición del concurso educativo Joves i Mobilitat que este año lleva por título «Tothom és vianant. Respectem-nos!» («Todo el mundo es peatón. ¡Respetémonos!», en castellano) propone a los adolescentes reflexionar sobre la movilidad de los desplazamientos a pie. El plazo para participar en el concurso y presentar los trabajos de los alumnos está abierto hasta el 22 de abril.
Joves i Mobilitat, un proyecto educativo ya consolidado como un referente, quiere contribuir a favorecer la reflexión de los adolescentes y jóvenes hacia la movilidad entendida como un sistema social de convivencia y responsabilidad, con variedad de modos y de usos y basado en determinadas actitudes y valores. Por ello, en esta edición se valorarán cuestiones como la responsabilidad en movilidad, la vulnerabilidad y seguridad del peatón, los peatones y las nuevas tecnologías, sus derechos y sus obligaciones y las infracciones más comunes de los que se desplazan a pie.
Para participar, los trabajos deben presentarse en la web www.jovesimobilitat.cat antes del 22 de abril de 2025, donde los profesores también encontrarán recursos y propuestas didácticas sobre movilidad, seguridad vial y convivencia. Los alumnos pueden presentar los trabajos de manera individual o en grupos de hasta cuatro integrantes, y siempre bajo la inscripción de un tutor del centro educativo o de ocio.
El concurso se dirige a alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de entre 12 y 18 años, así como a chicos y chicas de esta edad que sean miembros de centros de jóvenes o centros de ocio catalanes y alumnos de itinerarios formativos específicos (IFE). Como en anteriores ediciones, se premiarán los trabajos presentados en cuatro categorías: anuncio gráfico, vídeo para Instagram, proyecto de mejora de la seguridad vial y mejor proyecto educativo en movilidad segura. Este último, por cuarto año consecutivo, reconocerá las actividades que realizan los centros regularmente durante el curso relacionadas con la temática.
El concurso cuenta con la colaboración del Departamento de Educación y de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), así como de Abacus Cooperativa y de PortAventura, entre otras entidades.
17 ediciones con más de 24.000 participantes
A lo largo de las 17 ediciones anteriores, un total de 24.073 chicos y chicas de toda Cataluña han participado en Joves i Mobilitat, dando su visión en 16.761 trabajos. El concurso es un proyecto educativo que nació en 2008, a raíz de un estudio del RACC sobre la accidentalidad de los jóvenes, con el objetivo de promover actitudes y valores de movilidad segura, sostenible y responsable entre los adolescentes de Cataluña.
La profunda transformación de la sociedad en los últimos años y las implicaciones que se derivan en términos de seguridad vial, necesidades cotidianas de desplazamientos y protección del entorno han hecho evolucionar el concurso hacia una visión mucho más completa y transversal de lo que significa hoy la movilidad.