David Bueno gana el Pla y Jorge Fernández Díaz, el Nadal

Un ensayo de un experto en neurociencia educativa y un relato de ficción familiar se llevan los premios

Los ganadores de los Premios Josep Pla y Nadal muestran sus galardones

El doctor en biología, profesor e investigador de la Universidad de Barcelona (UB), David Bueno, ha ganado el 57º Premio Josep Pla con el ensayo ‘El arte de ser humanos’, y el escritor argentino Jorge Fernández Díaz, el 81º Premio Nadal con la novela ‘El secreto de Marcial’.

La obra de Bueno, que es experto en neurociencia educativa, conecta la ciencia con el humanismo, y propone un viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine la manera de percibir el mundo y a nosotros mismos. Por su parte, la novela de Fernández Díaz es un relato de ficción familiar. Explica la historia de un escritor que necesita entender quién fue su padre años después de su muerte.

Las dos obras se publicarán el 5 de febrero.

Ambos han recibido el premio durante la tradicional velada literaria que se celebra cada 6 de enero en el Hotel Palace de Barcelona, y que este año también ha tenido un momento de recuerdo para Ana María Matute, galardonada con el Premio Nadal en 1959, en el centenario de su nacimiento.

Bueno ha sido investigador en Oxford y dirige desde 2019 la Cátedra de Neuroeducación de la UB. En el ámbito de la divulgación científica, ha publicado más de veinte libros de divulgación y ensayo. En ‘El arte de ser humanos’, propone descubrir cómo utilizar la creatividad y el pensamiento crítico para construir una sociedad más rica, plena y libre. El Premio Josep Pla ha recibido en esta edición un total de 40 obras provenientes de todo el ámbito lingüístico catalanohablante. La dotación económica del premio es de 10.000 euros. El jurado del premio está formado por Laia Aguilar, Montse Barderi, Jaume Clotet, Manuel Forcano y Glòria Gasch.

Por su parte, el 81º Premio Nadal ha recaído en el escritor argentino Jorge Fernández Díaz por su novela ‘El secreto de Marcial’. Con esta obra, Fernández Díaz vuelve al universo del relato de ficción familiar después de que en 2003 publicara ‘Mama’. Ahora, explica la historia de un escritor que necesita entender quién fue su padre, Marcial Fernández, años después de su muerte. La novela transcurre entre Asturias y Buenos Aires entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad, y quiere ser un homenaje a los migrantes españoles y a las películas que forjaron su personalidad. De hecho, en la novela hay muchas referencias al mundo del cine. A la 81ª edición del Premio Nadal se han presentado un total de 769 obras, procedentes de España y de todo el mundo. El premio está dotado con 30.000 euros.

El jurado lo han formado Inés Martín Rodrigo, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales.

(Visited 17 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario