Laporta ya sabe que se enfrentará un voto de censura si no dimite por el caso Olmo

La oposición firma un comunicado unánime pidiendo que deje el cargo voluntaria e inmediatamente o se someta a una cuestión de confianza vinculante como única forma de evitar el desgaste social interno y económico de abrir las urnas para votar sobre su continuidad

Finalmente, parece que la oposición a Laporta tiene un plan de ataque con la interposición de un voto de censura si es necesario, según han anunciado en un comunicado conjunto las diferentes fuerzas que consideran, ahora, llegado el momento de actuar. El detonante es el caso Olmo, después de confirmarse la negativa de LaLiga y de la RFEF a tramitar su ficha y la de Pau Víctor tras la caducidad de su inscripción provisional el 31 de diciembre pasado.

Proponen que, como primera medida, la directiva dimita voluntariamente y con carácter inmediato presumiendo que ni Laporta ni su junta van a dar ese paso. Como segundo movimiento, insisten en una antigua sugerencia, la de someterse también de forma voluntaria a una cuestión de confianza vinculante con la participación de los socios por la vía telemática como forma de medir el grado de confianza y de aceptación entre los propietarios del club.

Por último, la nota oficial que suscriben Compromissaris FCB, Dignitat Blaugrana, El Senyor Ramon, Seguiment FCB, La Resistència del Palau, Sí al Futur, Suma Barça, Som un Clam, Transparència Blaugrana y Un Crit Valent considera que “la no reacción a nuestras propuestas/peticiones públicas anteriores hace que no descartamos un último escenario, que es la activación de un voto de censura, única herramienta que tenemos los socios y socias, opción que implica un importante esfuerzo y desgaste tanto por sus impulsores como por el mismo club. Es por eso que les pedimos que prioricen su aprecio por el Barça por encima de ninguna otra consideración”.

A su juicio, la continuidad de Laporta debe ser, en cualquier caso, puesta en tela de juicio por mediación de la autocrítica y de un mecanismo, sea cuestión de confianza o voto de censura, que permita a la masa social ratificarla o no.

Los agravios sociales que han colmado la tolerancia y la debida comprensión y confianza en la gestión de la actual directiva van mucho más allá del escandaloso ridículo en torno al fichaje estrella de la temporada, Dani Olmo.

En estas últimas semanas -sostienen- la lista de agravios todavía ha aumentado de manera significativa con la suma de hechos tan relevantes como el no seguimiento del criterio del auditor en la aprobación de las cuentas 23/24 para evitar reconocer pérdidas ordinarias, el reconocimiento de una comisión difícil de entender por una mediación en la renovación del contrato firmado con Nike, la tentativa de contratar a un jugador para la sección de baloncesto de dudosa honorabilidad, empleando praxis lamentables y la incertidumbre permanente del nuevo Palau, la negligencia en las inscripciones de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor esperando al último momento cuando el club ha tenido cuatro meses para hacerlo, cediendo además unos derechos durante 20 años a empresas de países con quienes la Junta prometió que nunca haría tratos, perdiendo finalmente  ingresos por ejercicios futuros, o la no voluntad de diálogo con la Grada d’Animació para resolver un conflicto que nos perjudica a todos, por citar algunos de los casos”.

Y hacen referencia, también de forma retroactiva, a “los incumplimientos flagrantes electorales”, al aumento de los ejemplos de negligencia y al hecho de que “vivir al límite de forma constante hace y provoca que un día la moneda no caiga del lado que quieres, causando un perjuicio material, económico y social irreparable y un punto, seguramente, de no retorno. En todo caso, la imagen y reputación del club, por desgracia, se ha malogrado de manera grave desde hace tiempo”.

Es de suponer, sin embargo, que la directiva de Joan Laporta no se plegará a las exigencias de la oposición unida.

(Visited 90 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Bloques de pisos en Badia del Vallès (Albert Segura, ACN)

Deja un comentario

Noticias más leídas