Después de la última gran avería en el Pirineo, la Generalitat convoca de urgencia a las empresas de telefonía

Durante el año 2024, las comarcas pirenaicas han sufrido cinco cortes de cobertura que las han dejado sin móvil ni internet

La Generalitat ha convocado a las principales compañías de telefonía móvil a una reunión el próximo martes para abordar los problemas de conectividad en varias zonas del país. En una carta enviada desde el Departamento de Presidencia, se plantea que en los últimos meses se han observado “dificultades” en el acceso a las telecomunicaciones en diferentes zonas de Cataluña y con especial afectación en los municipios rurales. Además, se detalla que en el periodo de fiestas esto ha supuesto un “agravio” para la actividad económica de estos municipios, así como una dificultad para garantizar los servicios públicos esenciales para la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Esta iniciativa del Departamento de Presidencia llega después de que, el pasado domingo, buena parte del Valle de Arán y de las comarcas pirenaicas de la Alta Ribagorça y del Pallars Sobirà se quedaran sin servicio de telefonía e internet a causa de la rotura accidental de un cable de fibra óptica. Esta incidencia, que se prolongó durante 16 horas, provocó graves afectaciones a la población y a las actividades empresariales y comerciales, en unos días de gran afluencia turística a la zona.

El alcalde de Vielha, Juan Antonio Serrano, se mostró indignado y dijo que presentará una reclamación formal ante Movistar por la falta de información y el retraso en dar explicaciones. Dijo que es un grave contratiempo sufrir una avería así cuando todo el Valle de Arán está lleno de turistas que necesitan tener una comunicación fluida y acceder a servicios.

Cinco grandes cortes en 2024

La avería del día 29 de diciembre pasado es la gota que ha colmado la paciencia de las comarcas pirenaicas, que son las más afectadas por estas anomalías en el servicio de telefonía. Precisamente, pocos días antes de esta nueva incidencia, el 11 de diciembre pasado, el diputado Lluís Mijoler (Comuns) pidió en sede parlamentaria al Gobierno de la Generalitat que tomara medidas contra Movistar ante las reiteradas averías que su servicio sufre en el Pirineo. Con la de finales de diciembre, durante el año 2024 fueron cinco las veces que cayó la red, afectando a un gran número de municipios pirenaicos.

El pasado 28 de noviembre se produjo un corte de la fibra óptica en Tremp, que afectó a este municipio y a núcleos urbanos de la Vall de Cardós y la Vall Fosca y las localidades de Josa i Tuixén y Gósol, que quedaron sin servicio durante días. Al ser una avería que también afectó a otras compañías de móviles, el territorio quedó sin ninguna conexión durante siete días.

Anteriormente, se vivieron situaciones similares en enero, en mayo y en julio, con gran afectación en la población y perjuicios para los usuarios, sobre todo las personas mayores que, desde el desmantelamiento del cobre, tienen en la telefonía móvil la única alternativa para los servicios de teleasistencia o pedir ayuda en caso de emergencia. Por no hablar de las empresas instaladas en esta zona, que se ven perjudicadas por estas caídas constantes de los servicios, o las empresas de servicios turísticos.

(Visited 39 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario