China ha lanzado un cohete portador Gran Marcha 2C, para transportar al espacio dos nuevos satélites. El vehículo se elevó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país, llevando los satélites Siwei Gaojing-2 03 y Siwei Gaojing-2 04 a sus respectivas órbitas preestablecidas. Esta ha sido la misión de vuelo número 547 de los cohetes de la serie Gran Marcha.
Desarrollados por la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai, el Siwei Gaojing-2 03 y el Siwei Gaojing-2 04 son satélites comerciales de mapeo de microondas propiedad de la empresa China Siwei Surveying and Mapping Technology. Según los responsables del proyecto, los satélites Siwei están equipados con cargas útiles de radar de alta precisión, con lo que ofrecerán al mundo imágenes de radar de alta resolución las 24 horas del día y en todo tipo de condiciones climatológicas.
Los dos nuevos equipos se integrarán en el sistema de satélites ópticos lanzados anteriormente para formar una red en órbita y aumentar aún más las capacidades de servicios integrados de radar de apertura óptica y sintética (SAR, por las siglas en inglés). Los SAR utilizan ondas de radio para producir imágenes de alta resolución en lugar de utilizar la luz del sol para obtener imágenes ópticas.
Además, la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai ha informado de que la utilización de nuevas tecnologías en los dos nuevos satélites mejorará la eficiencia de las cargas útiles en un 25% y elevará en gran medida la precisión de los productos de topografía y cartografía, cumpliendo con las elevadas demandas de China en materia de datos de topografía y cartografía de carácter comercial.
La empresa promotora de estos satélites se ha mostrado confiada en las perspectivas del mercado que tienen las nuevas aportaciones tecnológicas que ofrecen. Fuentes de la empresa explican que el dúo de satélites Siwei se utilizará principalmente en sectores relacionados con la explotación de recursos naturales, seguridad urbana, gestión de emergencias y aplicaciones marítimas. Las imágenes de radar de alta resolución y alta calidad apoyarán la actualización de topografía y cartografía básicas, la producción agrícola y la monitorización ambiental en China.
Una vez entren en operación, los aparatos –entre otras prestaciones– pueden determinar rápidamente el alcance de los desastres naturales que se produzcan, independientemente de las condiciones meteorológicas, lo que permitirá dar la alerta temprana y proceder inmediatamente a la identificación de inundaciones y desastres geológicos. De este modo, los nuevos satélites se pueden convertir en «la primera línea de defensa para la prevención y reducción de desastres», ha señalado un portavoz de la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai.