Puigdemont avisa al PSOE de que no tramitar la Proposición no de ley por la cuestión de confianza tendría «consecuencias irreversibles»

El líder de Junts dice que, "si no cambian mucho las cosas", no pueden "ni negociar los presupuestos"

Carles Puigdemont

Carles Puigdemont ha avisado al PSOE de que no tramitar la iniciativa para una cuestión de confianza de Pedro Sánchez tendría «consecuencias irreversibles». Así lo ha asegurado el presidente de Junts este martes en una entrevista en TV3, después de que la Mesa del Congreso haya aplazado la tramitación de la Proposición no de ley de Junts.

El expresidente de la Generalitat ha señalado que los socialistas han «decidido ganar tiempo» con esta decisión. «Sabemos que si hoy hubieran dado un golpe de puerta, habrían llevado la legislatura al colapso», ha remachado. En la misma línea, Puigdemont ha avisado de que, «si no cambian mucho las cosas», no pueden «seguir apoyando» al gobierno español, «ni negociar los presupuestos».

Tras el aplazamiento de la tramitación por parte de la Mesa del Congreso, Carles Puigdemont ha subrayado que la decisión es suya. «Saben las consecuencias que habría tenido que hoy hubieran dado un golpe de puerta a nuestra propuesta», ha señalado. «Han sido prudentes y han dejado todas las puertas abiertas, pero al final habrá un día que tendrán que decidir. Y lo que no podrán hacer es detener la tramitación de una iniciativa que es perfectamente legítima y necesaria», ha remachado.

En esta línea, ha insistido en que el órgano de gobierno del Congreso deberá tramitarla «tanto sí como no» el próximo 7 de enero. El jefe de filas de Junts ha lamentado que el balance del primer año de legislatura española no es positivo, porque «es evidente que el PSOE no está cumpliendo».

En este sentido, ha advertido de que «si no cambian mucho las cosas, no tiene sentido que sigamos apoyando al gobierno de Pedro Sánchez», y que no pueden «ni negociar los presupuestos» del Estado con el estado de las cosas actual.

Preguntado por un hipotético escenario de elecciones generales anticipadas, Puigdemont no lo ha descartado, aunque ha matizado que está en manos del PSOE, que «son capaces de aguantar toda la legislatura sin presupuestos ni aprobar una sola ley». Pero ha añadido que la «situación» en la que se encontraría el presidente español no sería sostenible.

Aplicación de la amnistía política

El expresidente de la Generalitat ha vuelto a denunciar que el Tribunal Supremo no le aplique la ley de amnistía, como tampoco lo haga al resto de miembros que formaron parte de su Gobierno. En este sentido, ha criticado el «silencio elocuente» de Pedro Sánchez.

Puigdemont también ha reprochado que no se está aplicando «políticamente» la amnistía, al negarse tanto Sánchez como el presidente Salvador Illa a reunirse con él. «Me tratan de la misma manera que lo hace el Tribunal Supremo, como un presunto delincuente. Es un no reconocimiento de la ley de amnistía», ha censurado.

Más allá de eso, el líder de Junts ha quitado hierro a una posible reunión con Pedro Sánchez, que ha desvinculado de su posición en Madrid. «No vamos a Madrid a hacer amigos; vamos a defender los intereses de Cataluña. Si no se respetan, eso tiene que tener consecuencias», ha afirmado.

Delegación de las competencias de inmigración

En cuanto a la negociación para la delegación en la Generalitat de las competencias en materia de inmigración, Puigdemont ha señalado que «está muy avanzada, pero hay puntos clave donde estamos encallados». En este sentido, ha reivindicado que la delegación debe suponer que Cataluña sea responsable de toda la política, «desde el control de fronteras hasta la propuesta de expulsión o de permisos de larga duración».

Reunión con Junqueras

El jefe de filas de Junts ha explicado que felicitó por mensaje al lider de ERC, Oriol Junqueras, por su reelección como presidente de ERC. En este sentido, ha señalado que por parte de ambos existe la voluntad de reunirse «formalmente» e «intercambiar opiniones». «Se producirá no muy tarde. Su disponibilidad es total y por nuestra parte tampoco hay ningún problema para hablar con la nueva dirección», ha dicho.

Hard Rock

Finalmente, Carles Puigdemont ha justificado por «seguridad jurídica» la solicitud de un dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias sobre las propuestas en el Parlament para revertir la rebaja fiscal al juego. También ha rebatido a los críticos con el proyecto del Hard Rock: «¿Exactamente en qué quieren que se ganen la vida la gente de Tarragona? ¿Siente todos funcionarios? Siendo todos influencers de YouTube y TikTok?».

(Visited 9 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario