Plan Clima: la hoja de ruta de Barcelona para luchar contra el cambio climático

El plan se centra en desarrollar seis programas dotados con más de 1.800 millones de euros que despliegan una serie de acciones específicas

Una persona pasea bajo el Mar de sombras, prototipo del reto umbría efímera de BIT Habitat del parque del Fórum (Ayuntamiento de Barcelona)

El cambio climático es una realidad y sus efectos ya se están notando en forma de sequía y olas de calor que afectan directamente a nuestra salud, así como en las consecuencias de la erosión del litoral en las playas de Barcelona. Las ciudades tienen un papel clave a la hora de afrontar el cambio climático y de encontrar soluciones efectivas y la capital catalana ha demostrado a lo largo de los últimos años su compromiso en la lucha contra el cambio climático con la implantación de políticas pioneras como el Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible, la Declaración de emergencia climática o la adaptación de la Agenda 2030.

La aprobación de medidas como el Plan Clima también es una muestra del compromiso de Barcelona con la lucha contra el cambio climático. Se trata de una hoja de ruta sólida para adaptar eficazmente la ciudad a los riesgos e impactos del calentamiento y para avanzar hacia la neutralidad climática, acelerando la transición energética. Cuenta con una planificación rigurosa, con acciones concretas y con dotación presupuestaria que marcará la hoja de ruta de la ciudad de aquí a 2030, y está centrado en desarrollar seis programas dotados con más de 1.800 millones de euros que despliegan una serie de acciones específicas.

Uno de los principales objetivos del Plan es adaptar la ciudad de Barcelona a un clima más inestable e imprevisible y, en este sentido, prevé un conjunto de medidas pensadas para preservar la salud y el bienestar de la gente. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es un asunto crucial, ya que es la única manera de detener el calentamiento global, y para ello se priorizará la descarbonización de cuatro sectores clave: los edificios, la movilidad, la generación de electricidad y la gestión de los residuos.

Para conseguir la neutralidad climática, la ciudad aprovechará las tecnologías existentes para reducir la factura energética y modernizar y diversificar los sectores productivos con más industria, de manera que se obtendrá más resiliencia y más capacidad de sostener puestos de trabajo de calidad.

El Plan Clima se concreta en seis planes de acción que reflejan las prioridades de las medidas de gobierno: Transición Energética, Movilidad Sostenible, Resiliencia, Calor, Barrios y Cambiemos por el Clima.

Premios Agenda 2030 Barcelona + Sostenible

Por otro lado, en relación con los Premios Agenda 2030 BCN, las inscripciones están abiertas hasta el 19 de diciembre. Promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona, los premios tienen como objetivo reconocer y difundir proyectos, iniciativas y acciones extraordinarias que contribuyen a hacer de Barcelona una ciudad más sostenible, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible 2024-2034.

De esta manera, se quiere reconocer a todos aquellos que ponen un granito de arena desde su actividad para hacer una Barcelona más sostenible, en línea también con los objetivos del Plan Clima. Además de premiar las iniciativas más destacadas, los Premios Agenda 2030 Barcelona + Sostenible quieren fomentar un espacio de encuentro y posicionar a la ciudad como referente internacional en la aplicación de la Agenda 2030, proyectando iniciativas inspiradoras para otras ciudades del mundo.

Redacción de El Triangle- Con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona

(Visited 46 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario