El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido la libertad condicional al extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado en el caso Gürtel. En su auto, el juez José Luis Castro explica que Bárcenas ha cumplido dos terceras partes de su condena, ha pagado la responsabilidad civil en su totalidad, ha mostrado arrepentimiento, y se ha sometido a programas para internos sentenciados por delitos económicos.
El juez recuerda que la Junta de Tratamiento del centro de internamiento Victoria Kent propuso la concesión de la libertad condicional, y que la Fiscalía no se ha opuesto a la medida. A pesar de la concesión de la libertad condicional, el juez impone a Bárcenas que fije un domicilio y comunique al juzgado cualquier cambio.
También establece que deberá presentarse ante los servicios sociales del centro de inserción social Victoria Kent y que estará obligado a comunicar cualquier situación en la que resulte detenido, implicado, imputado, acusado o condenado en un proceso penal. Además, deberá continuar teniendo actividad laboral y presentar cada trimestre la documentación correspondiente.
Bárcenas alcanzó los dos tercios de la condena el pasado 20 de septiembre y según el magistrado cumple los criterios objetivos y subjetivos para su libertad condicional porque ha pagado la totalidad de la responsabilidad civil, un total de 4.535.245,92 euros. A pesar de quedar en libertad condicional, sigue condenado hasta el mes de septiembre de 2028.
En cuanto a las cuestiones psicológicas, el juez destaca que Bárcenas se ha arrepentido y ha reconocido los hechos. También afirma que mantiene un «estilo de vida positivo», que no tiene trastornos psicológicos y que tiene una elevada tolerancia a la frustración.
Además, el auto recoge que el extesorero ha seguido el programa PIDECO para internos condenados por delitos económicos, que está motivado por el cambio, el aprendizaje y el desarrollo personal, que no ha faltado a ninguna de las sesiones, e incluso que ha sido «solidario» con sus compañeros.
Según el juez, pese a que Bárcenas incurrió en una reiteración delictiva y la gravedad de los delitos que cometió, ahora es «prácticamente imposible que reitere los delitos», y la alarma social que rodeó el caso Gürtel ha quedado «rebajada de forma notoria» por la antigüedad de los hechos y el pronóstico favorable de reinserción.
En cuanto a los años que le quedan de condena, el juez afirma que el «buen uso» de los permisos de salida y su paso por el tercer grado «permiten, junto con el resto de variables, considerar que es el momento adecuado para acceder a la libertad condicional que se propone».