La Entidad Estatal del Suelo (Sepes) será la base a partir de la cual se creará la gran empresa pública de vivienda que el presidente del gobierno central, Pedro Sánchez, prometió en la clausura del 41º Congreso del PSOE. Según ha explicado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, la operación consiste en dar a Sepes acceso a créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), terrenos de varios ministerios como el de Defensa, y pisos de la Sareb.
La empresa resultante abordará «de manera integral» todas las capacidades del Estado, «desde el suelo a la urbanización, construcción de las viviendas, promoción de los pisos y su gestión». Con todo, Rodríguez ha admitido que la administración pública trabajará acompañada de las constructoras privadas en estas operaciones.
En una entrevista en TVE, Rodríguez ha explicado que ya hace un año que los ministerios de Economía y Vivienda trabajan en la forma jurídica del nuevo instrumento que se pondrá en marcha «de manera inminente» y que tiene como referentes al Consorcio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona y su equivalente a Euskadi.
«Intervendremos el mercado vía oferta con un parque público y con asequibilidad», ha explicado la ministra, que a su vez ha asegurado que el ejecutivo español acabará dando todos los detalles del funcionamiento de esta empresa, de cómo hacer las solicitudes y de quién podrá acceder a estos pisos, en pocas semanas.
El reglamento del alquiler de temporada «estará listo a principios de año»
Isabel Rodríguez también ha afirmado que el ejecutivo español aprobará el reglamento de la ley de vivienda que debe evitar el fraude en el alquiler de temporada a principios de 2025. El texto ya se encuentra pendiente del informe del Consejo de Estado, y volverá al Consejo de Ministros «para que entre en vigor al inicio del año que viene».