El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves un nuevo paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados de la DANA que devastó la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre. Según ha destacado la portavoz del gobierno español, Pilar Alegría, se inyectarán «todos los recursos que sean necesarios todo el tiempo que sea necesario». Entre las medidas que incluye el decreto -el tercero aprobado hasta ahora- hay ayudas de hasta 10.000 euros para comprar vehículos eléctricos nuevos o la creación de unos nuevos «permisos climáticos» que permitirán ausentarse hasta cuatro días del trabajo sin dejar de cobrar en situaciones meteorológicas extremas.
Desde el gobierno central resaltan que es importante hacer un «seguimiento» que apunte las necesidades de intervención y ayuda en las zonas afectadas por las inundaciones con el fin de garantizar una «mejora progresiva» en los próximos meses. Tal y como ha recordado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la explicación del decreto, hay que tener «rapidez» y «ambición» en la respuesta de estas catástrofes climáticas.
«La inmediatez permite evitar cicatrices con cierres de empresas y pérdida de puestos de trabajo, mientras que tener una ambición elevada y una respuesta integral (…) permite que los negocios continúen su funcionamiento normal y evitar reestructuraciones o problemas de morosidad», ha detallado. En su opinión, el Estado está pagando «más rápido que nunca» las indemnizaciones y ayudas derivadas de unas inundaciones que, a pesar de su magnitud, no tendrán un impacto reseñable en el PIB español.
Por ahora, ha remarcado, ya se han pagado 92 millones de euros desde el Consorcio de Compensación de Seguros. «Esto nos da una idea de cómo estamos poniendo todos los recursos para tener una respuesta lo más rápido posible», ha expuesto. Paralelamente, ha dicho que las moratorias crediticias para familias y empresas han permitido aplazar el pago de 580 millones de euros en préstamos.
Ayudas para el parque automovilístico
Entre las medidas del tercer paquete destaca el plan Reinicia Auto, que busca reponer las motos, coches, furgonetas y camionetas ligeras afectadas por la DANA. En total, se prevén ayudas de 10.000 euros para coches eléctricos nuevos y 5.000 si son de combustión o híbridos. Si son de segunda mano, la ayuda será de 4.000 para los eléctricos y 2.000 para el resto.
En el caso de las motos, serán 2.000 para motos eléctricas nuevas y 1.000 para las de combustión. Para las de segunda mano irán de 1.000 a 500 euros. «Tenemos también una ayuda de 1.000 euros adicionales para personas con movilidad reducida», ha señalado Cuerpo. En este sentido, el ministro ha resaltado que las ayudas permitirán renovar todo el parque de coches dañados por las riadas.
Desde el ejecutivo apuntan que ya se han indemnizado a los propietarios de unos 3.500 vehículos con una compensación media de 7.810 euros por automóvil. «Tenemos suficientes datos para decir que es una buena aproximación», ha añadido, apuntando que a esta aportación se sumarán las ayudas de hasta 10.000 euros para comprar vehículos nuevos o de segunda mano.
Ayudas y créditos
Preguntado por la proporción entre ayudas y créditos, el ministro ha manifestado que en el último decreto hay casi 500 millones de euros en aportaciones directas -la parte de la compra de vehículos- mientras que el resto son créditos bonificados a interés cero. A todo ello, ha agregado, hay que sumar las indemnizaciones que ya está pagando el Consorcio de Compensación de Seguros. «Las ayudas llegan», ha destacado Alegría, que ha recordado que las ayudas directas no deben devolverse.
En cuanto a las aportaciones para PYMES y autónomos, el ejecutivo español ha dicho que se quieren cubrir «todas las necesidades» complementando ayudas directas con créditos. También hay otras medidas innovadoras para proteger a los trabajadores, como los nuevos «permisos climáticos» de hasta cuatro días para aquellos empleados que no puedan ir al lugar de trabajo o hacer teletrabajo por fenómenos meteorológicos extremos. Si duran más, las empresas podrían pedir un ERTE.
Tal y como destacó este miércoles el presidente español, Pedro Sánchez, desde el Congreso, las partidas del Estado destinadas al Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA ascienden ya a 16.600 millones de euros. Sánchez también se abrió a la creación de una comisión de investigación en el Congreso para hacer un ejercicio de «rendición de cuentas» ante la ciudadanía.