En el programa Més 324 que emiten TV3 y el canal 324 las noches de lunes a viernes participaron, entre julio y diciembre de 2023, 45 tertulianos. De estos 45 tertulianos, 23 son partidarios de la independencia. De los otros 22, 6 son contrarios y 16 no se han manifestado claramente a favor o en contra de la independencia de Cataluña. Por tanto, por el plató del Més 324 desfilaron, en los últimos seis meses del año pasado, cuatro veces más tertulianos independentistas que anti-independentistas. Estos datos se deducen del informe «Los pluralismos y la diversidad en los contenidos de la televisión y de la radio lineales. Julio-diciembre de 2023», elaborado por el Área de Contenidos del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) y aprobado por el Pleno de la dirección de este organismo el 30 de octubre
En estos seis meses, hubo 365 intervenciones de tertulianos. Estas intervenciones se repartieron entre los tertulianos independentistas (192), los no independentistas (59) y los neutrales o no definidos (114). Por tanto, hubo más del triple de intervenciones de tertulianos independentistas que de los que defienden otras opciones para la relación entre Cataluña y España. Quien estuvo más a menudo en el plató del Més 324 en una etapa en la que lo dirigía y presentaba Xavier Grasset fue la periodista del periódico ARA Núria Orriols. Participó 19 veces en él. Los tertulianos independentistas que más veces estuvieron, por detrás de ella, fueron Eduard Voltas (16), Joan Maria Clavaguera (12), Marina Llansana (12), Jordi Cabré (11), Magda Gregori (11) y Jaume Clotet (10). Entre los siete hicieron la cuarta parte de las intervenciones en el programa.
Otros independentistas que frecuentaron su mesa de debate fueron Esther Vivas (10 veces), Carme Rocamora (9), Odei Antxustegi-Extearte (8), Antoni Gelonch (8) Manuel Manonelles (8) David Minoves (8), Jordi Palou-Loverdos (8) y José Antich (7). La más habitual en el bando no independentista fue Ástrid Barrio, que participó en 16 tertulias, seguida de Iva Anguera de Soto (14), Joan Rodríguez Teruel (11) y Josep Burgaya (7).
Este reparto de sillas en las tertulias que hacía Grasset comportaba que cada noche si había un invitado no independentista se encontraba siempre con dos o tres independentistas en la mesa. Salvador Illa llegó a la presidencia de la Generalitat el 8 de agosto. Había interés por ver si la nueva temporada del Més 324, donde Marina Romero ha sustituido a Xavier Grasset, tendría un reparto de tertulianos más adecuado a la realidad electoral de Cataluña. De momento, nada ha cambiado. El miércoles 20 de noviembre, a Romero le acompañaban en la mesa tres independentistas -Núria Orriols, Marina Llansana y Jaume Clotet- y Jordi Amat.
De aquí a un año, el CAC nos informará de cómo ha sido el pluralismo y la diversidad de opiniones en el Més 324 de los seis primeros meses de Illa como presidente de la Generalitat.