El Congreso aprueba el primer decreto de ayudas de la DANA con el apoyo de PP, PSOE y los socios de gobierno

La iniciativa, que prevé ayudas urgentes por 10.000 millones, ha obtenido el voto en contra de Vox

Votación sobre el primer decreto de ayudas por la DANA en el Congreso de los Diputados (ACN)

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves por amplia mayoría el decreto ley de medidas urgentes del gobierno español para responder a la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana. La iniciativa, que prevé ayudas, avales y créditos por unos 10.000 millones de euros, ha obtenido los votos favorables del PP, el PSOE, Sumar, Junts, ERC y el resto de socios de investidura.

De hecho, solo Vox ha votado en contra de la propuesta al considerar que es «cosmética y engañosa», y finalmente la medida ha tenido 314 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones. En la defensa de la iniciativa, el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha destacado que las riadas de octubre han sido el mayor desastre natural de la historia reciente de España y que el Estado debe poder responder sin abandonar a nadie.

«Todo lo que se tenga que hacer, se hará», ha asegurado el ministro ante el pleno. En cuanto al decreto en sí mismo, ha dicho que hay que hacer un esfuerzo de reconstrucción y relanzamiento de la Comunidad Valenciana que llegue a todo el mundo: administraciones, ciudadanos y empresas.

De hecho, entre las ayudas contempladas hay aportaciones directas para reparar viviendas, negocios y comunidades, así como exenciones fiscales y moratorias para ciudadanos y empresas. También se cuadruplica el importe de algunas prestaciones por daños personales y materiales, así como un incremento temporal de las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Desde Vox, única formación que ha votado en contra de la propuesta, el diputado Pablo Sáez ha denunciado que el plan del gobierno español es «cosmético, engañoso e insuficiente». «Considera como ayuda una línea de avales de 5.000 millones. Una línea de avales no es una inyección de fondos y no se registra como gasto en las cuentas», ha dicho. Desde el PP, el diputado Juan Bravo ha coincidido con que el decreto es «insuficiente y en casos erróneo», pero prefieren avalarlo.

(Visited 28 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario