La cumbre del G20 acaba sin acuerdos sobre las guerras en Ucrania y Gaza

La declaración conjunta no contiene avances para reformar el sistema multilateral ni la propuesta de crear un impuesto a los "superricos"

18.11.2024 - Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante foto oficial da Aliança Global contra a Fome e a Pobreza Foto: Ricardo Stuckert/PR

La cumbre del G20 en Brasil ha terminado este martes sin acuerdos sobre las guerras en Ucrania y Gaza, ni avances para reformar el sistema multilateral. En la declaración final, los líderes de las grandes economías mundiales, eso sí, han reconocido que la ayuda humanitaria a los palestinos es «urgente» y han defendido un «alto el fuego amplio» en Gaza y el Líbano. En cuanto a Ucrania, el G20 ha apoyado una «paz duradera», pero ha evitado toda condena a Rusia, que forma parte del grupo. Como país anfitrión, Brasil había propuesto un impuesto a los «superricos», pero la declaración tampoco recoge ningún compromiso al respecto.

Las grandes economías mundiales solo han manifestado que «intentarán colaborar de manera cooperativa para garantizar que las personas con un patrimonio ultra alto» paguen impuestos de forma «efectiva». «La cooperación podría implicar el intercambio de buenas prácticas, el fomento de debates en torno a los principios fiscales y la elaboración de mecanismos contra la elusión, incluido el abordaje de prácticas fiscales potencialmente perjudiciales», dice el texto final acordado este martes.

El G20 está formado por 19 países (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Rusia, Turquía, Reino Unido y EEUU) y dos organizaciones supranacionales: la Unión Africana y la Unión Europea. Los miembros del G20 representan alrededor del 85% del PIB mundial, más del 75% del comercio mundial y alrededor de dos tercios de la población mundial.

(Visited 26 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario