Cataluña sigue líder en desahucios en España con casi 4.000 hasta junio, casi el doble que la segunda CCAA

Tres de cada cuatro lanzamientos están vinculados al alquiler, y representan el 26% de los que se ejecutan en España

Unas 60 personas concentradas frente a un bloque de pisos de protección oficial en Salou por el desalojo de una vecina (Neus Bertola, ACN)
Unas 60 personas concentradas frente a un bloque de pisos de protección oficial en Salou por el desalojo de una vecina (Neus Bertola, ACN).

Cataluña continúa liderando España en desahucios, ya que durante la primera mitad del año se han ejecutado 3.961, casi el doble que la segunda comunidad autónoma, Andalucía (2.205). Son datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizados por la Agència Catalana de Notícies (ACN), que confirman que en relación a la población, Cataluña también está por encima del resto de comunidades autónomas, con 50 lanzamientos por cada 100.000 habitantes en los primeros seis meses de 2024. De hecho, uno de cada cuatro desahucios en España se llevan a cabo en Cataluña, donde los vinculados al alquiler representan la gran mayoría, un 75% del total. Los datos son prácticamente idénticos al primer semestre del año pasado, pero inferiores al mismo periodo de 2021 y 2022.

Entre enero y junio se ejecutaron 2.967 desahucios por impago del alquiler en Cataluña, que es líder en España en esta modalidad tanto en números absolutos como teniendo en cuenta a la población. Se trata de un ratio de 37 por cada 100.000 habitantes. En cuanto a los lanzamientos por ejecución hipotecaria, la comunidad autónoma también lidera el ranking autonómico con 605 casos, pero no en términos relativos, ya que el ratio de 7,6 desahucios por este motivo quedan lejos de los 16 de Murcia y los 10 de la Comunidad Valenciana. Los 389 lanzamientos registrados por el CGPJ en las comarcas catalanas durante la primera mitad del año responden a otros motivos.

Los desahucios totales ejecutados de enero a junio de 2024, 3.961, son prácticamente los mismos que el mismo periodo de 2023 (3.989), cuando el país también fue líder autonómico tanto en números absolutos como en proporción, pero suponen una caída respecto a 2021 y 2022, con 5.061 y 4.824 respectivamente. A su vez, estos dos años vieron los números crecer respecto al año de la pandemia, cuando la cifra se quedó en 2.326. El 31 de marzo de 2020, el Gobierno de España aprobó un decreto para suspender los desahucios de cualquier tipo en hogares vulnerables económica y socialmente de la vivienda habitual, una medida que se ha ido alargando en el tiempo y que actualmente termina el 31 de diciembre de este año.

Gráfica con el número total de desahucios ejecutados por comunidad autónoma en el primer semestre del año 2024 (Guifré Jordan, ACN)
Gráfica con el número total de desahucios ejecutados por comunidad autónoma en el primer semestre del año 2024 (Guifré Jordan, ACN).

 

Gráfica con la ratio de desahucios ejecutados por comunidad autónoma por cada 100.000 habitantes en el primer semestre del año 2024 (Guifré Jordan, ACN)
Gráfica con el ratio de desahucios ejecutados por comunidad autónoma por cada 100.000 habitantes en el primer semestre del año 2024 (Guifré Jordan, ACN).

 

Visualización con el peso de cada tipo de desahucio en Cataluña en el primer semestre de 2024 (Guifré Jordan, ACN)
Visualización con el peso de cada tipo de desahucio en Cataluña en el primer semestre de 2024 (Guifré Jordan, ACN).

 

Girona, la provincia de España con un ratio de desahucios más alta

Por provincias, el segundo trimestre de 2024 Barcelona se situaba en primer lugar a nivel estatal, con 1.428 desahucios practicados, cerca del doble que Madrid, la segunda (831). En Girona se contabilizaron 329, en Tarragona, 219, y en Lleida, 115. Por ratio de casos por cada 100.000 habitantes, las cuatro demarcaciones catalanas se sitúan en los primeros puestos, ya que Girona es la primera provincia de toda España (con una proporción de 40), seguida de Guadalajara (26), Lleida y Tarragona (25 cada una) y Barcelona (24). La Comunidad de Madrid se sitúa en los 11 lanzamientos por cada 100.000 habitantes, mientras que la media española es de 16.

Los datos del órgano regulador del sistema judicial también reflejan que durante el segundo trimestre de este año, los juzgados de primera instancia han tramitado 128 peticiones de recuperación de la plena posesión de viviendas por parte de propietarios que han visto como su inmueble ha sido ocupado ilegalmente. La proporción es de un 20% del total de 639 procedimientos que se han tramitado en toda España entre abril y junio.

Mapa de la ratio de desahucios por cada 100.000 habitantes en el segundo trimestre de 2024 (Guifré Jordan, ACN)
Mapa de el ratio de desahucios por cada 100.000 habitantes en el segundo trimestre de 2024 (Guifré Jordan, ACN).
(Visited 78 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario