Protección Civil de la Generalitat de Catalunya mantiene en alerta el plan Inuncat, dado que el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha informado de que durante este miércoles se esperan lluvias intensas, con previsión de superación de los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos hasta la medianoche en el sur de la comunidad, y también en el cuadrante noreste, con más probabilidad en las comarcas de Baix Ebre y Montsià.
También hay previsión de lluvia acumulada de más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas en el tercio sur del territorio, y con más probabilidad en las comarcas de Baix Camp, Baix Ebre, Montsià y Ribera d’Ebre. Su distribución geográfica es de carácter extenso y la Generalitat pide precaución hasta esta próxima medianoche. Además, se mantienen las restricciones de movilidad y suspensión de determinadas actividades en las comarcas de Baix Ebre, Baix Camp, Ribera d’Ebre, Montsià y Tarragonès.
Hasta las dos del mediodía, el teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 584 llamadas que han generado 528 expedientes, principalmente en el Tarragonès (37,55%), Baix Camp (16,28%) y Barcelonès (14,75%) sobre todo por peticiones de información, riesgo estructural o incidencias de tráfico. Los Bomberos de la Generalitat han atendido, entre las 8 horas y las 13.30 horas, 20 avisos relacionados con el temporal de lluvia, la mayoría por algún árbol o rama caída en la vía pública y ninguno grave.
En cuanto a la movilidad en la red viaria catalana, los Mossos d’Esquadra han establecido puntos de regulación de tráfico en una docena de vías, en algunas de ellas con más de un punto de control. Según informa el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), la principal vía afectada por estas regulaciones es la AP-7, que está cortada en dos puntos: en Amposta en sentido norte, con paros de 13 km en el punto de desvío, y en Altafulla en sentido sur, con retenciones de 8 km.
Por parte de los Agentes Rurales, se está haciendo vigilancia y control de zonas inundables y pasos que atraviesan rieras, ríos y barrancos. También han cerrado el acceso a zonas impracticables por acumulación de agua y han comprobado posibles desprendimientos. No constan incidencias remarcables hasta el momento.
Alerta por el fuerte oleaje
Protección Civil también ha activado este miércoles por la mañana en alerta el Plan territorial de protección civil de Cataluña (Procicat) por el fuerte oleaje previsto en todo el litoral catalán. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, las olas pueden superar los 2,5 metros de altura en todo el litoral y especialmente en los dos extremos y en el litoral central hasta la noche.
Se pide no acercarse a los paseos y espigones donde rompan fuerte las olas y respetar los cierres que hagan los municipios.
Rachas fuertes de viento en el litoral central
Protección Civil también ha puesto en prealerta el Plan especial de emergencias por riesgo de viento en Cataluña (Ventcat), dado que el viento soplará de componente noroeste en el litoral central, en las comarcas de Baix Llobregat, Baix Penedès, Barcelonès, Garraf, Maresme y Tarragonès. La distribución geográfica dentro de la zona avisada será de carácter local y el umbral representativo que se puede superar es de rachas máximas superiores a los 70 km/h.