El independentismo cifra en un 49,4% los catalanes partidarios de un ejército propio

Las personas más favorables son los votantes de Aliança Catalana y los menores de 30 años

Assistents a la tercera edició de l'Escola d'Estiu de la Societat d'Estudis Militars

El apoyo a un ejército propio catalán en caso de independencia se mantiene alrededor del 50% de la población catalana, según el último Barómetro de Política de Defensa de Cataluña de la Sociedad de Estudios Militares que recoge la ACN. La 8ª encuesta constata un ligero aumento de los partidarios, con un 49,4% de los encuestados (0,2 puntos más que en 2023), ante un 40,1% de los contrarios, y el apoyo a la idea de tener un ejército “equiparable al de otros países europeos parecidos a Cataluña” es el tercero más alto en los ocho años consecutivos en los que se ha realizado la encuesta. El más alto fue del 51%, en la encuesta de 2021. En cuanto a los detractores, se impusieron en 2018 con un porcentaje muy ajustado y, más claramente, en 2020 con el 45,4% de los encuestados (ante el 42,8% que apoyó al ejército catalán).

Por primera vez la encuesta recoge la opinión de los votantes de Aliança Catalana -en la última edición no tenían representación parlamentaria- y estos son de largo los más favorables a un ejército catalán: el 87% lo querría. El segundo partido más a favor sería Junts per Catalunya con un 60,7% de apoyo de los votantes, seguido de ERC, el apoyo del cual retrocede ligeramente del 58% registrado en 2023 hasta el 55,5% de la encuesta de este año. En cuanto a los votantes del PSC, se decantan más por el no a un ejército catalán con el 48% de las respuestas.

Por edades, las personas menores de 30 años son las más partidarias de un ejército catalán. En la franja de edad 16-29 el apoyo es del 66,4%, cifra que supone un incremento de más de 3 puntos respecto al último barómetro. Los favorables bajan gradualmente hasta llegar a la franja de los mayores de 60 años, donde se imponen muy claramente los que no querrían que Cataluña tenga un ejército propio con casi la mitad de los encuestados (48,1%).

Por otro lado, la encuesta también ha preguntado nuevamente por el apoyo a las misiones internacionales de paz, que continúa alrededor de los 7 de cada 10 encuestados (65,7%) como en anteriores encuestas. Así mismo, baja hasta el 50,3% (en 2023 era 55,2%) la población catalana que estaría de acuerdo que Cataluña fuera miembro de la OTAN en caso de convertirse en un país independiente.

El Barómetro de Política de Defensa de Cataluña es un encargo de la Sociedad de Estudios Militares al Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública (GESOP). La encuesta se ha realizado el mes de octubre mediante 1.612 entrevistas telefónicas y presenciales a población mayor de 16 años residente en Cataluña, en las cuales se preguntaba principalmente por la opinión de la ciudadanía de Cataluña sobre unas fuerzas de defensa en caso de independencia. La Sociedad de Estudios Militares es una entidad independentista que tiene el objetivo de «continuar la tarea comenzada por la Asamblea Sectorial de Defensa de la ANC» y generar conocimiento en materia de política de defensa «al servicio del interés nacional catalán».

(Visited 54 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario