Colau y Asens denuncian un ataque del ejército de Israel contra la delegación en que viajaban a Palestina

La exalcaldesa y el eurodiputado de Comuns se encuentran en Ramala para investigar "violaciones sistemáticas" del derecho internacional

Jaume Asens i Ada Colau a Palestina

El exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el eurodiputado de Comuns Jaume Asens han denunciado un ataque del ejército de Israel contra la delegación internacional en que han viajado a Palestina para investigar «violaciones sistemáticas» del derecho internacional por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu. Según ha explicado Asens en un video en X, la delegación ha sido atacada con gas lacrimógeno y «disparos atronadores» mientras acompañaba a agricultores palestinos a intentar recoger una cosecha de olivas. «Lo intentan desde hace tiempo, pero el ejército y los colonos lo evitan. Pensábamos que nuestra presencia aquí sería disuasiva, pero no ha sido así», ha lamentado Asens.

En el video, el eurodiputado catalán ha lamentado la «tensión» generada por el ejército de Israel y ha denunciado que el ataque se ha producido también contra los agricultores. «Incumplen con la legalidad internacional», ha expresado.

La delegación, organizada por Progressive International y National Lawyers Guild, llegó a la ciudad de Ramala el pasado lunes y reúne a expertos legales, defensores de los derechos humanos y representantes parlamentarios de todo el mundo.

La investigación se centrará en la tortura de los presos, el encarcelamiento civiles palestinos por razones políticas, así como de activistas y menores. Posteriormente, publicarán las conclusiones de la misión.

En un video publicado en las redes sociales este pasado lunes desde Ramala, el exalcaldesa de Barcelona explicó que a lo largo de esta semana la delegación internacional formada por representantes públicos y activistas y abogados pro derechos humanos se reunirán con organizaciones palestinas y visitarán ciudades y zonas rurales de Cisjordania «para ver las diferentes situaciones de apartheid y de violaciones de derechos humanos que ya se producían hace un año, pero que ahora han aumentado».

Ada Colau abogó por «no normalizar la barbarie» y lamentó que «el apartheid avanza con la complicidad de la Unión Europea y de los Estados Unidos». También reclamó que dejen de «financiar» la situación con un «embargo total de armas» a Israel.

A la vez, Colau instó a «todos los representantes democráticos» a desplazarse al territorio palestino para decir «no en nuestro nombre». El exalcaldesa de Barcelona defendió que, si lo hicieran, «estaríamos más cerca de que Israel no pueda seguir con sus planes de apartheid y genocidio».

(Visited 26 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario