EL ARA y El Punt Avui. El Punt Avui fue más allá y no dedicó ni una sola palabra en sus páginas interiores a la entrega al cantautor catalán del premio Princesa de Asturias en la categoría Artes. Llenó gran parte de su portada con el anuncio de un dossier sobre “las terceras vías” que surgieron a finales del franquismo. La completó con los llamamientos a dos artículos de opinión de Magda Gregori y Jordi Panyella, una entrevista en el arzobispo de Argel e informaciones sobre el congreso de Junts, la retirada de Ada Colau del ayuntamiento de Barcelona y el partido del Barça en el Santiago Bernabeu de ese sábado.
El ARA dedicó la foto grande de la portada al caso de Iñigo Errejón y puso en ella tres fotos de Laura Borràs, que pide acogerse a la amnistía, Andreu Buenafuente, a quien entrevistaron, y Ada Colau, para informar sobre su marcha del Ayuntamiento de Barcelona. También incluyeron en la página 1 del periódico llamadas a los suplementos de Ciencia y de Criaturas con artículos como «El futuro de la agricultura pasa por los insectos» y «Normalizar el uso de los pañales en la escuela». Las frases dedicadas a Serrat eran cuatro líneas colocadas en la parte superior de la página 39, sobre la entrevista a Buenafuente.
Ninguno de los dos medios catalanes hizo alusión a otros galardonados con los premios Princesa de Asturias como la ilustradora y activista iraní Marjane Satrapi, el escritor y profesor canadiense Michael Ignatieff, la agencia de fotografías Magnum o la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
El Periódico de Catalunya y La Vanguardia sí que abrieron con grandes fotos de Serrat en la ceremonia de la entrega de los premios. También lo hizo El País. El Mundo, ABC y La Razón ilustraron sus portadas con una fotografía del Rey Felipe VI y la princesa Leonor durante el acto.
Es evidente que las portadas dicen mucho de la ideología de los periódicos que las publican.