Icono del sitio El Triangle

Díaz pide disculpas por «llegar tarde» y sostiene que no conocía la gravedad de los actos de Errejón hasta el martes

Díaz, al Congrés dels Diputats

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha pedido «disculpas» por el hecho que, a pesar de que ha actuado con «celeridad y contundencia», su formación «ha llegado tarde» respecto a los actos protagonizados por su exportavoz en el Congreso, Íñigo Errejón.

En rueda de prensa en el Congreso después de reunir su grupo parlamentario, Díaz ha afirmado que a pesar de que durante la precampaña electoral su equipo le comunicó la existencia de una denuncia sobre la actitud de Errejón, no conoció la «gravedad de los hechos» hasta el martes de la semana pasada.

«Si hubiera tenido conocimiento de hechos tan graves anteriormente, habría actuado exactamente igual que lo he hecho esta semana», ha dicho.

Díaz ha afirmado que su comparecencia es un ejercicio de «transparencia» y se ha mostrado a disposición de las víctimas de agresiones machistas. Ha apuntado que Sumar se personará contra el exportavoz si las víctimas lo piden.

También ha afirmado que a pesar de que Errejón hacía terapia, «hasta esta semana» no tenía ninguna sospecha que Errejón era un supuesto agresor sexual. «Si lo hubiera sabido, de ninguna forma habría formado parte de un espacio de representación pública, y está claro que no tenía que haber sido diputado ni portavoz», ha dicho.

Díaz ha explicado que el año pasado, cuando Sumar vio el twit que apuntaba a Errejón, habló con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y también con Más Madrid. Ha recordado que esta última formación, Más Madrid, abrió una investigación que posteriormente cerró, y la supuesta víctima retiró el twit.

En este sentido, ha afirmado que entonces no era consciente de la gravedad de los hechos. De hecho, según Díaz, no lo fue hasta el pasado martes a última hora del día, cuando tuvo conocimiento de una denuncia «muy grave» sobre Errejón publicada por la periodista Cristina Fallarás. En este momento, según ha apuntado, el partido abrió una investigación que ella siguió mientras estaba a la cumbre hispano-portuguesa de Faro.

Según su relato, 24 horas después, el miércoles, se puso en contacto con Errejón, y tuvo «una de las conversaciones más difíciles de su vida» donde este reconoció «actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres». El jueves volvió a hablar con Errejón, y el partido «lo expulsó de todas las responsabilidades públicas» y le pidió el acta del diputado y el cese en sus responsabilidades.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas