China ha conseguido avances notables en la protección ecológica y ambiental durante los últimos 75 años: ha aumentado la tasa de cobertura verde, ha mejorado el sistema de áreas de protección natural, ha protegido mejor las especies silvestres y sus hábitats, y ha mejorado el control de la contaminación del aire.
En los primeros días de la fundación de la República Popular China, la tasa de cobertura verde del distrito de Youyu, situado al lado del desierto de Maowusu, era inferior al 0,3%. Durante las últimas siete décadas, los esfuerzos continuos de forestación del gobierno local y los residentes han aumentado la tasa de cobertura verde del distrito al 57%. La “tierra árida” se ha convertido en un “oasis en el desierto”.
La historia del distrito de Youyu ejemplifica los esfuerzos de China para hacer que el país sea más verde. La tasa de cobertura forestal de China ha aumentado a más del 24% desde solo el 8,6% de hace unos 70 años. Según datos del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, el país ha contribuido con aproximadamente una cuarta parte del total de nuevas áreas verdes del mundo desde principios de este siglo.
En 1978, China puso en marcha el Programa de la Franja Forestal Protectora de los Tres Nortes, que ha frenado eficazmente la expansión de la desertificación y se ha convertido en una “gran muralla verde” para prevenir tormentas de arena, conservar el agua y el suelo, y salvaguardar la agricultura en el noroeste, en el norte y en el nordeste de China. Hasta 2020, el programa permitió la forestación de 32 millones de hectáreas de tierra y la gestión de 85 millones de hectáreas de pastoreos degradados, y la tasa de cobertura forestal aumentó de un 5% en 1978 a aproximadamente un 14% en estas regiones.
Después de que Dinghushan se convirtiera en la primera reserva natural de China para preservar el bosque primario y proteger la biodiversidad en 1956, China estableció gradualmente cerca de 10.000 áreas de protección natural en todos los niveles, incluyendo reservas naturales, parques forestales, lugares de patrimonio natural y geoparques. El país concede gran importancia a la conservación de la biodiversidad, como lo demuestra el hecho de ser uno de los primeros países a firmar y ratificar el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
En 2021, China estableció sus primeros parques nacionales, que cubren una superficie terrestre protegida de 230.000 kilómetros cuadrados. Estos parques, que incluyen el Parque Nacional de Sanjiangyuan, el Parque Nacional del Panda Gigante y el Parque Nacional de Wuyishan, albergan casi el 30% de las principales especies de vida silvestre terrestre del país.
El progreso en estos parques nacionales ha hecho que la protección de la biodiversidad sea evidente al considerar las cifras involucradas. La población de gibones de Hainan, un primate raro que vive en el Parque Nacional de la Selva Tropical de Hainan, había aumentado de 13 ejemplares en 2003 a 37 en 2022. A su vez, el Parque Nacional de Sanjiangyuan alberga ahora más de 70.000 antílopes tibetanos, en marcado contraste con los menos de 20.000 registrados en la década de 1990.
Los datos oficiales muestran que el 90% de los tipos de ecosistemas terrestres de China y el 74% de las principales poblaciones de animales y plantas silvestres protegidas están ahora efectivamente salvaguardadas.
Calidad del aire y del agua
En China, la protección ambiental ha sido una alta prioridad desde que el Consejo de Estado del país convocó la primera conferencia nacional sobre el tema en 1973. Después de la introducción de un plan de acción para prevenir y controlar la contaminación del aire en 2013, China se convirtió en el primer país en desarrollo del mundo en imponer esfuerzos a gran escala para reducir la densidad de PM.
El país ha experimentado una rápida mejora en la calidad del aire, con 203 ciudades, o alrededor del 60% del total de ciudades, que cumplen con el estándar de calidad del aire en 2023, según el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. China también ha conseguido avances sustanciales en la protección de la ecología hídrica de las cuencas fluviales clave, y la calidad del agua nacional continúa mejorando.
Según el ministerio, la proporción de volumen de agua superficial a nivel nacional clasificado como de excelente calidad del agua llegó al 89,4% en 2023. Esta cifra supera la meta establecida en el XIV Plan Quinquenal (2021-2025) en 4,4 puntos porcentuales.
Tomando como ejemplo el río Yangtsé, el 98,5% de los lugares de monitorización en la cuenca consiguieron una excelente calidad del agua en 2023, lo cual representa un aumento interanual de 0,4 puntos porcentuales. Además, el número de especies de peces autóctonos registrados en la cuenca del río Yangtsé aumentó a 227, 34 especies más que en 2022. Además, el número de especies de fauna acuática protegidas a nivel nacional aumentó a 14 el 2023, tres especies más en comparación con el año anterior.
Los datos oficiales muestran que la inversión total del país en el control de la contaminación ambiental alcanzó los 901.400 millones de yuanes (unos 128.640 millones de dólares) en 2022, en comparación con la cifra situada entre 2.500 y 3.000 millones de yuanes al año de principios de la década de 1980.