El PP presenta en la Audiencia Nacional una querella contra el PSOE por financiación irregular

Sémper pide convertir la sesión de control de miércoles en un "pleno monográfico sobre corrupción"

Borja Sémper

El PP ha presentado ante la Audiencia Nacional la querella por «financiación irregular» del PSOE anunciada el domingo. En declaraciones a la prensa a las puertas del tribunal, el portavoz popular Borja Sémper ha dicho que la confesión de un empresario explicando que entregaba bolsas con dinero en efectivo en la sede socialista para conseguir «favores políticos» les ha motivado a hacer este paso. «Nos parece razonable que sea investigado por la justicia en una nueva pieza», ha detallado.

Por otro lado, Sémper ha anunciado que el PP pedirá cambiar sus preguntas a la sesión de control al gobierno del miércoles para poder convertir la jornada en un «pleno monográfico sobre corrupción», motivo por el cual ha pedido la colaboración del resto de formaciones del Congreso de los Diputados.

«Si un empresario va a una sede de un partido político con bolsas llenas de dinero, obviamente esto apunta a una financiación irregular. Y si (…) el mismo empresario dice que es a cambio de favores políticos, ya hay elementos que apuntan a una posible financiación irregular. Esto es el que queremos que se investigue en los tribunales», ha resumido Sémper. En este sentido, ha añadido que lo más «razonable» seria que José Luis Ábalos o Pedro Sánchez dieran explicaciones, pero que como que no lo harán, lo tendrá que investigar la justicia.

En cuanto a la ofensiva «política» por el caso Koldo que prepara el PP, el portavoz ha admitido que para modificar las preguntas de la sesión de control de miércoles hace falta la unanimidad de la Junta de Portavoces de la cámara baja. Por este motivo, ha reclamado a los partidos que «colaboren» para que el gobierno español dé «la cara» y toda la información. «Todo se acabará sabiendo», ha avisado antes de pedir al ejecutivo que haga «un paso adelante».

Preguntado por una eventual moción de censura contra Pedro Sánchez, Sémper ha dicho que estaría hoy «más justificada que nunca», pero le faltarían apoyos para salir adelante. «Esto es una cosa que no está en nuestra agenda hoy. Veremos el día de mañana. Hoy intentaremos obtener información preguntando al gobierno. En el ejercicio de la política transparente es normal que la oposición pregunte al gobierno y el gobierno responda a la oposición», ha remarcado.

El PP ha acudido al Audiencia Nacional después de que la semana pasada se conociera un informe de la UCO de la Guardia Civil donde se apuntaba que el exministro Ábalos habría tenido un papel destacado en la trama de presunta corrupción en la compra de material sanitario en pandemia que precipitó su expulsión del partido socialista. Tal como se indicaba en aquel documento de más de 200 páginas, los indicios recogidos por la policía constatan que Ábalos mantuvo una relación directa con los negocios de su exasesor Koldo García y el comisionista Víctor de Aldama.

(Visited 20 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario