El consejero de la Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Jaume Duch, insiste: «Israel tiene derecho a la defensa», pero denuncia que el gobierno de Netanyahu ha «excedido los límites» del derecho internacional desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. «Israel tiene que conocer los límites del derecho humanitario internacional y la respuesta no tendría que poner en peligro nunca a los civiles de Gaza y el Líbano», ha manifestado durante una entrevista en RTVE.
Coincidiendo con el aniversario del inicio de la guerra, Duch ha confirmado que el gobierno catalán evitará abrir una delegación en Tel Aviv dada la crisis actual. «En este momento, no tiene sentido plantearlo; ¿cuál sería la función de esta delegación ahora? Si estamos pidiendo a la gente que salga de allá, ¿qué sentido tendría abrirla?».
Duch ha afirmado que se trata de un «enfrentamiento regional» y ha lamentado la escalada sin fin que el mundo está presenciando. Y ha afirmado que «el único camino es pactar una tregua». En cuanto a la suspensión del comercio de armas de España con Israel, Duch defiende que el gobierno catalán se esfuerza en evitar que la escalada se mantenga con suministros de armas, como la prohibición del gobierno central, presidido por Pedro Sánchez, a los barcos que llevan armamento a Israel de atracar en los puertos españoles.
En cuanto al papel de Cataluña, el consejero vuelve a subrayar que «no tiene sentido» abrir una delegación en Tel Aviv y reclama realismo. «Nuestra prioridad tiene que ser otras cuestiones, como la ayuda de urgencia y humanitaria, donde centraremos nuestros esfuerzos las próximas semanas y meses». Duch también reivindica que Cataluña es una de las zonas más favorables a Europa de la UE y alerta que Cataluña «se está jugando muchas cosas» en los próximos años dentro de la UE.
En cuanto al uso del catalán en el Parlamento Europeo, Duch no estipula fechas, pero confirma que los gobiernos catalán y español trabajan para conseguirlo «tan pronto como sea viable». El consejero también se desentiende de la pitada al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante el Concurso de Castells de Tarragona de este domingo. «Este gobierno ha venido para calmar y moderar, para trabajar y unir los catalanes, no para hacer hincapié en las diferencias», afirma.
Duch asegura: «No hay que darle demasiada importancia, vivimos en un país plural y democrático». No quiere opinar sobre la conveniencia de un nuevo referéndum. «Esto no es el tema ahora. Abrir este debate nos aleja de las prioridades actuales», ha concluido.