El Tribunal Supremo ha tumbado el proyecto de dentista municipal que quería impulsar el gobierno de Ada Colau. Según ha publicado La Vanguardia y ha confirmado la ACN, la sala contenciosa-administrativa del Supremo ha inadmitido los recursos presentados por el Ayuntamiento de Barcelona y Foment de Ciutat contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de 2022. En una providencia, el Supremo confirma que la competencia sobre los servicios de odontología corresponde a la Generalitat, tal como había argumentado el TSJC hace dos años, y deja enterrado el proyecto de ampliación del dentista municipal, que pretendía que sea posible para toda la ciudadanía y no solo personas vulnerables.
Los comunes querían abrir el servicio a toda la población con una rebaja de precios de entre el 15% y el 40%. Aun así, esta ampliación no se llegó a poner en marcha puesto que desde un inicio topó con la oposición del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC), que recurrió a los tribunales la iniciativa. En primera instancia, un juzgado ya anuló el proyecto en una sentencia del 30 de abril de 2021, pero el consistorio la recurrió al TSJC. Después de que el TSJC diera la razón al COEC, el Ayuntamiento de Barcelona recurrió esta decisión al Supremo, que ahora confirma la sentencia del TSJC y entierra el proyecto, puesto que no se pueden presentar más recursos.
Lo que sí que se llegó a poner en marcha en 2018 es un servicio de dentista gratuito para personas en situación de vulnerabilidad, el cual en diciembre de 2021 había hecho más de 24.000 visitas cerca de 3.000 personas en cuatro puntos de atención. Desde el año 2022, con el desarrollo de ley de la atención pública de la salud bucodental, algunos de los tratamientos empezaron a formar parte de la cartera de servicios del CatSalut para la población en situación de vulnerabilidad y el programa pasó a ser cofinanciado.