La vicepresidenta primera del gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha querido remarcar este jueves que el acuerdo entre el PSOE, Sumar y EH Bildu para modificar los aspectos más controvertidos de la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada ley mordaza, implicará una eliminación «progresiva» del uso de las pelotas de goma por parte de los agentes antidisturbios, pero no de manera inmediata. Según Montero, una vez registrado el acuerdo, la ley tiene que empezar de cero su tramitación en el Congreso, y el gobierno español espera negociar y sumar apoyos de otras formaciones que tienen que hacer posible su aprobación.
La reforma de la norma quedó estancada la pasada legislatura por la falta de acuerdo entre el PSOE y los socios de la investidura a causa de la negativa del ejecutivo a eliminar el uso de las pelotas de goma. Los socialistas aceptan ahora esta eliminación porque, en palabras de Montero, «las tecnologías aportan nuevos instrumentos» que pueden suplir las pelotas de goma. En cualquier caso, la vicepresidenta ha remarcado que será una eliminación gradual.
En declaraciones a los medios, Montero ha recordado que el PSOE hace «meses» que negocia la reforma de la ley, y ha asegurado que desconoce por qué Bildu ha hecho público el acuerdo este jueves. A pesar de esto, la vicepresidenta ha señalado que «ahora empieza el momento importante, porque hay que empezar de nuevo la tramitación de la ley» y «esto significa que no podemos aprovechar las tareas que había hecho la ponencia» la pasada legislatura.
En todo caso, Montero confía en que el resto de posibles socios mantendrán los planteamientos que hicieron la pasada legislatura, y espera que este hecho permita finalmente un entendimiento.