El expresidente de la Generalitat Artur Mas ve «lógico» que Carles Puigdemont no ejerza de jefe de la oposición en el Parlamento de Cataluña porque «no es fácil» pasar a serlo cuando ha sido presidente de la Generalitat. Aun así, en una entrevista en Catalunya Ràdio, se ha mostrado partidario de que alguien ocupe el cargo. «Si no es él, lo tiene que hacer alguien», ha añadido. Según Mas, el «principal reto» de Junts es que el partido sea visto en Cataluña como «alternativa» al actual Gobierno catalán. «No solo tiene que ser un partido que resiste en las elecciones sino que es capaz de organizarse para ser una alternativa potencialmente ganadora», ha añadido.
Mas cree que hubiera sido mejor que Puigdemont hubiera acabado la etapa «del exilio» y hubiera vuelto a Cataluña como «una persona libre» porque es la «carta fuerte» que jugó en 2017.
En referencia a la reunión que mantuvo hace unos días con el presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat, el expresidente ha dicho que fue un encuentro «correcto, positivo en el que hablaron de bastantes cosas de actualidad y de país».
Según Mas, Illa tiene un talante que «intenta ser positivo» pero también ha recordado el pasado reciente de los socialistas. «Yo con el PSC me tuve que enfrentar muchas veces y los socialistas perdiendo elecciones formaban tripartidos. Yo hice de jefe de la oposición a pesar de que ganábamos elecciones. Lo tengo muy presente», ha dicho.
Financiación singular, «exactamente el mismo» que el pacto fiscal
Mas se ha referido a la financiación singular pactada entre PSC y ERC y lo ha comparado con el pacto fiscal en la línea del concierto económico que él impulsó en 2012 como presidente de la Generalitat. «Le han cambiado el nombre, pero es exactamente lo mismo», ha defendido.
En cuanto a la actitud que tiene que tener Junts en la negociación, Mas ha dicho que el hecho de que no se haya formado parte del pacto inicial no quiere decir que si sale bien te tengas que oponer. Y ha añadido que se tiene que procurar que «salga lo mejor posible».
«Cuando llegue al puerto final, cuando haya las leyes en el Congreso, entonces veremos el posicionamiento de cada cual. Si el modelo va en la línea que se dice, que es un concierto económico, yo estoy seguro de que Junts ayudará que esto sea, incluso, algo mejor. No me puedo plantear un escenario diferente a este», ha concluido.