La Plataforma No a la Copa América ha pedido a los grupos del Parlamento de Cataluña que lleven las inversiones públicas alrededor del acontecimiento a la Sindicatura de Cuentas. Miembros de la plataforma se han reunido con representantes del PSC, ERC, Comuns y CUP de la cámara catalana y tienen pendiente hacerlo con Junts. Según ha explicado el portavoz de la plataforma, Albert València, los grupos se han mostrado abiertos a estudiar bien las cifras y evaluar cual ha sido el impacto de la Copa del América. En rueda de prensa desde el Parlament, el portavoz también ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación del próximo domingo en la plaza de Correos de Barcelona para «hundir» un modelo de ciudad que califican «de excluyente».
«Esperamos que en la próxima comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlament se lleve esta propuesta y todos los partidos se posicionen a favor», ha añadido València. Y es que para la plataforma es «imprescindible» auditar y evaluar de forma independiente las aportaciones públicas y el destino que han tenido. «Contrastar los impactos económicos reales, sin maniqueísmos, y evaluar también los impactos que ha tenido en el mercado de vivienda, así como los impactos ambientales y sobre la ocupación del espacio público. Hay que llegar hasta el fondo», ha añadido.
En este contexto, han hecho un llamamiento a la participación de la manifestación del próximo domingo: «A todo el mundo que se indigna cuando ve el dinero que nos ha costado la fiesta, mientras los ricos pasean su lujo a bordo de los macroyates amarrados en el Port Vell. Ayudadnos a hundir el modelo Copa América».
Por su parte, la también portavoz de la plataforma Esther Jorquera ha afirmado que «el descrédito de la Copa América es evidente» y ha tildado el acontecimiento deportivo de «fracaso y estafa». Esto es porque, según ha apuntado, los visitantes son «humo», el impacto económico que ha tenido es un «bluf» y la ocupación del espacio público «insultante». «Barcelona necesita decir basta a un modelo de monocultivo turístico y de desahucios diarios», ha concluido.